viernes, julio 4, 2025

Gabinete propone aumentar hasta 12 años pena mínima por homicidio simple

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El Consejo de Gabinete autorizó la tarde de hoy al ministro de Gobierno, Roger Tejada, a presentar ante la Asamblea Nacional un proyecto de ley que equipara la pena base o mínima del delito de homicidio simple a partir de los 12 años de prisión, e incluye como agravante cuando se ejecute este delito contra un agente de seguridad privada que se encuentre en cumplimiento de sus labores.

La propuesta, elaborada tras un trabajo interinstitucional entre el Ministerio de Gobierno y el Ministerio de Seguridad Pública, modifica el artículo 131, adiciona un numeral al artículo 132 y modifica el último párrafo del artículo 137 del Código Penal.

El proyecto de ley tiene como objetivo equiparar la pena base del delito de homicidio simple con la agravante dispuesta en el último párrafo del artículo 137 de dicho cuerpo normativo. Propone reformar el artículo 131 así: «Quien cause la muerte a otro será sancionado con prisión de 12 a 20 años».

De igual manera, se propone la tipificación como circunstancia agravante del tipo penal de homicidio, los actos que se ejecuten en perjuicio de un vigilante jurado de una agencia de seguridad privada.

En la propuesta se adiciona el numeral 12 al artículo 132 del Código Penal, de manera que será sancionado con pena de 20 a 30 años de prisión cuando el delito de homicidio se ejecute “en la persona de un vigilante jurado de una agencia de seguridad privada, que se encuentre en cumplimiento de sus labores”.

El proyecto se presenta luego de un prolijo y exhaustivo esfuerzo interinstitucional, a razón de que en los últimos años la sociedad panameña se ha visto impactada por actos de violencia con el resultado de pérdidas de vidas humanas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta