viernes, mayo 9, 2025

Productores de arroz piden cese a la importación indiscriminada

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Agobiados por las políticas de importación cientos de productores de arroz se aglutinaron en las principales plazas de la ciudad de Panamá para exigir una reunión con el presidente de la República Juan Carlos Varela.

Los molestos que gritaron consignas desde tempranas horas de la mañana del lunes han responsabilizado el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA) de actuar en contra de los principios del agricultor.

Dentro de las exigencias de los productores estarían atender las pérdidas que han tenido, y no permitir que se vuelva a importar de como en este 2016, cuando se está en plena fase de cosecha.

Este año la importación del preciado grano del plato de los panameños ha alcanzado una cifra récord de un millón 300 mil quintales, de los cuales 300 mil han sido adjudicados al IMA, para distribuir en las ferias libres.

No obstante, el gobierno nacional aduce que este ingreso de alimentos es óptimo para los miles de consumidores, aunque en el sector se denuncia que se está perdiendo un ahorro de 30 millones de dólares, solo en almacenamiento del grano extranjero.

1 COMENTARIO

  1. El gobierno de JCV debe invertir más en el Agro y el IMA, y establecer políticas para la producción nacional, que sea de mejor calidad, mejor precio «del campo a la mesa» y reduces los costos de intermediarios. Trayendo un ahorro al bolsillo del panameño, mitigando los costos elevados de la canasta básica familiar, que ha sido una promesa de campaña incumplida.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta