viernes, mayo 9, 2025

MIDA invertirá 10 millones de dólares en nuevas infraestructuras

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) iniciará durante el primer trimestre de 2017 el proceso de licitación para la construcción de nueva infraestructura agroindustrial en Panamá Este y la provincia de Los Santos.

El titular del MIDA, Eduardo Enrique Carles, explicó que los nuevos silos, que estarán a disposición de los productores nacionales, se encontrarán en Tonosí y otro en el área entre Cañita y Tortí en Chepo, provincia de Panamá. Ambas infraestructuras tendrán capacidad para almacenar 250 mil quintales de arroz, además contarán con secadoras.

A la construcción de estos silos se une la inversión realizada en la rehabilitación de los silos de La Barrera, en la provincia de Veraguas y que pronto estarán en funcionamiento; y los silos de La Honda en Los Santos, cuyos trabajos de remodelación ya han sido adjudicados.

En total, el MIDA habrá invertido más de 10 millones de balboas para renovación de estas infraestructuras, que deben estar al 100% de funcionamiento aproximadamente  en 15 meses.

Estas nuevas infraestructuras y el acondicionamiento de los silos de La Barrera y La Honda estarán a disposición de todos los productores del país, y servirán junto con los aportes del incentivo de  7.50, como un soporte para que se incremente el hectareaje de siembra de arroz, con miras a lograr la autosuficiencia en producción del grano, una de las metas de este gobierno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta