lunes, julio 7, 2025

Preocupación por posible cierre del Aeropuerto Marcos A. Gelabert

Más Leídos

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

Como un “grave error” calificó el presidente de la Asociación Panameña de Aviación, Jaime Fábrega, un posible cierre de operaciones del Aeropuerto Marcos A. Gelabert, ubicado en Albrook, ciudad de Panamá.

El aeropuerto queda  a sólo cuatro kilómetros de la Terminal de Transporte de Albrook, a seis kilómetros del Hospital Santo Tomás y del Hospital del Niño, aparte de que resulta una fuente de empleo para más de mil familias panameñas.

Fábrega señaló que dentro de las instalaciones del Aeropuerto Marcos A. Gelabert laboran 15 empresas de mantenimiento, 18 empresas de vuelos charter, personal profesional independiente, como son los pintores de aviones y demás.

La idea de trasladar el aeropuerto surgió en el 2013, pero debido al rechazo generalizado al respecto y por una exitosa sustentación del porqué no debe ser trasladado se declinó la idea.

La preocupación de la Asociación Panameña de Aviación surge por nuevas voces que advierten de la intención del cierre de operaciones del Aeropuerto de Albrook, por lo que la Comisión de Transporte de la Asamblea Nacional, que preside Héctor Valdés Carrasquilla, otorgó cortesía de sala para exponer la situación al respecto.

Personal paramédico especializado en vuelos se refirió a las ventajas de trasladar brevemente a pacientes desde centros hospitalarios de las provincias centrales y regiones apartadas del país a las instalaciones médicas del Santo Tomás y Hospital del Niño.

En ese sentido, el diputado Héctor Valdés Carrasquilla indicó que se hará lo que corresponde en cuanto a realizar las investigaciones pertinentes, como recoger la información precisa y posteriormente sostener una reunión con la Asociación Panameña de Aviación.

Fuente: Asamblea Nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Ministro Navarro: Sin Martinelli no habría Mulino

El actual ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, expresó su respaldo al presidente José Raúl Mulino y al expresidente Ricardo Martinelli, en declaraciones dadas...

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...
La Gaceta