viernes, mayo 9, 2025

Intelsat operará el primer “colibrí” geoestacionario

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Intelsat operará el primer satélite de comunicaciones en miniatura para órbita geoestacionaria HummingSat, desarrollado por la ESA y la empresa suiza SWISSto12. Se llamará Intelsat 45 (IS-45).

Los HummingSats, llamados así por el diminuto, ágil, veloz y aparentemente estacionario colibrí, tienen un volumen de poco más de un metro cúbico, que es una décima parte del tamaño de los satélites convencionales que se colocan en órbita geoestacionaria a unos 36,000 kilómetros sobre la Tierra.

Los HummingSats son mucho más asequibles para construir y lanzar porque son pequeños y livianos, y están diseñados para misiones de viaje compartido en lanzadores que llevan una o más naves espaciales más grandes a la órbita de transferencia geoestacionaria. Los satélites utilizan equipos innovadores de radiofrecuencia de fabricación aditiva y están ahí para complementar las naves espaciales heredadas mucho más grandes, aumentando y ampliando la capacidad donde sea necesario, explica la ESA en un comunicado.

Programado para su lanzamiento en 2025, IS-45 brindará servicios comerciales fijos por satélite que permitirán a Intelsat brindar «un servicio especializado y eficiente a sus clientes de medios y redes».

EP vía Dpa.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta