martes, julio 1, 2025

Presidente Cortizo recibe una lista de once aspirantes para el cargo de magistrado de la CSJ

Más Leídos

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

La Comisión Especial Evaluadora del Pacto de Estado por la Justicia entregó hoy (10.08.2022) al presidente de la República, Laurentino Cortizo, el informe que contiene la lista de los once (11) aspirantes a magistrado de la Sala Segunda de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y su suplente.

“Sé que el tema de las evaluaciones no es fácil, y hoy estoy recibiendo la lista de once aspirantes, panameñas y panameños que, de acuerdo con su criterio, califican para ser magistrado o magistrada de la Corte Suprema de Justicia”, dijo el jefe del Ejecutivo.

“Ustedes han hecho un tremendo trabajo y me siento tranquilo porque he cumplido mi promesa de campaña y utilizar, por tercera vez, este método de selección de un magistrado o magistrada”, dijo Cortizo, agradeciendo el trabajo realizado por la comisión.

El Ejecutivo debe nombrar un magistrado principal en la Sala Segunda de lo Penal en reemplazo de José Ayú Prado, cuyo periodo de 10 años vence el 31 de diciembre de 2022. También debe designar al magistrado suplente de la Sala Penal que remplazará a Asunción Alonso.

Juan Carlos Araúz, presidente del Colegio Nacional de Abogados de Panamá y representante de la Comisión Especial Evaluadora, manifestó que con la entrega de este informe se cierra un círculo en la designación de magistrados de la Corte Suprema de Justicia, en donde la administración Cortizo incluyó el proceso de acompañamiento ciudadano, permitiendo un modelo de designación “histórico”.

Araúz reconoció la oportunidad que le ha dado el presidente Cortizo a la ciudadanía y a la sociedad de acompañar al Ejecutivo en este tercer proceso de evaluación para la escogencia del magistrado principal y suplente de la Corte Suprema de Justicia.

Los representantes de la comisión hicieron entrega de cuatro cajas que contienen los expedientes y entrevistas de los 11 aspirantes a estos cargos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.
La Gaceta