jueves, julio 3, 2025

Visita de Pelosi a Taiwán causa tensión en las relaciones entre China y EE.UU.

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

La visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, a Taiwán, es un teatro político absoluto que no tiene nada que ver con “salvaguardar la democracia” y solo pondrá en peligro las relaciones entre China y Estados Unidos y la paz y la estabilidad regionales, indicó hoy miércoles (03.08.2022) la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hua Chunying, en una conferencia de prensa en Beijing.

Las declaraciones de la funcionaria, hacen eco de lo expresado por el consejero de Estado y ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, quien manifestó que la visita de Pelosi es una la violación de EE.UU. a la soberanía nacional de China

Como una parada de su gira por Asia, Pelosi aterrizó en Taiwán ayer martes (02.08.2022) por la noche, a lo que China no ha dudado en expresar su fuerte oposición.

Al ser consultada sobre lo que la delegación estadounidense, encabezada por Pelosi describió como “apoyo a la democracia de Taiwan”, Hua dijo que la esencia del viaje de la presidenta de la Cámara de Representantes es un flagrante acto de provocación a la soberanía e integridad territorial de China.

“China emitió declaraciones solemnes sobre la visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, y presentó serias protestas ante la parte estadounidense tanto en Beijing como en Washington”, dijo Hua.

“Quiero enfatizar que la esencia de la visita de Pelosi a Taiwán no es de ninguna manera una cuestión de democracia, sino una que concierne a la soberanía e integridad territorial de China. Lo que Pelosi ha hecho no es de ninguna manera para defender o salvaguardar la democracia, sino una provocación y la violación a la soberanía y la integridad territorial de China”, añadió la portavoz.

Asimismo, Hua indicó que Pelosi, al realizar la visita a Taiwán, buscaba sus propios intereses políticos en detrimento de las relaciones entre China y Estados Unidos y de la paz y estabilidad de la región.

“Como señalan muchos que han dado en el clavo, la peligrosa provocación de Pelosi trata simplemente de obtener capital político para sí misma, lo que hace de este viaje un acto de teatro político francamente feo. En esta horrible farsa, la ´democracia´ no es más que una herramienta barata y una tapadera que Estados Unidos suele usar. Mientras Pelosi se jacta de eso, son las relaciones bilaterales y la paz y la estabilidad regionales las víctimas de sus acciones”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta