martes, julio 1, 2025

Presidente Cortizo aboga por incluir a empresarios y otros productores en la Mesa Única de Diálogo

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

El presidente de la República Laurentino Cortizo ha solicitado a la Iglesia Católica, mediadora de la Mesa Única de Diálogo entre el Ejecutivo y las organizaciones populares, la incorporación de los empresarios en la negociación, “para que en este gran esfuerzo nacional estén representados todos los panameños”.

La petición de Cortizo se da luego de reunirse, en horas de la mañana, con representantes de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), El Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) y la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), entre otros, quien han manifestado su interés en participar en esta mesa única del diálogo.

Otros productores y agroindustriales también quieren estar en la mesa de diálogo

La tarde de hoy, el jefe del Ejecutivo se reunió en el Salón Paz de la Presidencia con los representantes de los gremios de productores agropecuarios y agroindustriales del país, a quienes les manifestó que ninguna de las decisiones que ha tomado el Gobierno los afectará y reiteró el apoyo al agro panameño.

“Siempre he estado al lado de ustedes; aquí se pararon las importaciones que estaban acabando con el sector agropecuario, revertimos el FECI (Fondo Especial de Compensación de Intereses), se otorgan préstamos al 0% de interés y se ha invertido más de B/.233.9 millones en el sector agro”, destacó Cortizo Cohen.

El jefe del Ejecutivo reconoció que no puede haber una mesa de diálogo donde el verdadero sector agropecuario no está; y les garantizó que gestionará con los facilitadores de la Iglesia Católica para que sean incluidos en la Mesa Única del Diálogo por Panamá reunida en Penonomé, provincia de Coclé.

“Entiendo por lo que han pasado y les reitero que seguiré apoyando al sector agropecuario panameño. Este es un compromiso que vamos a cumplir”, enfatizó Cortizo.

La Gran Alianza por Panamá, integrada por 130 organizaciones de los sectores civil, agroindustrial y agropecuario, le entregaron una carta al presidente Cortizo Cohen centrada en tres peticiones: defender la libertad de todos los ciudadanos al libre tránsito, al acceso a los alimentos, a la buena salud y a la educación. Añaden que es urgente que el gobierno, en cumplimiento de la Constitución, garantice la apertura inmediata y permanente de todas las carretera y vías del país.

Los representantes del gremio productivo también demandan una mesa del diálogo representativa de la población panameña y donde estén todas las partes involucradas para que se discuta técnicamente las soluciones.

Igualmente, solicitaron que los procesos de negociación no sean televisados porque transforman la discusión técnica en un espacio de mensajes políticos donde ciertos grupos quieren sacar ventajas y piden que los dejen trabajar por Panamá, porque el trabajo genera trabajo y paz social.

Carlos Pitti, vocero de la Gran Alianza por Panamá, manifestó que las 130 organizaciones se unieron «para defender nuestra institucionalidad democrática».

Los gremios de productores y agroindustriales estuvieron representados por Nilo Murillo, de la Asociación de Procesadores de Quesos y Lácteos de Panamá; Luis Martíz, de la Asociación de Pequeños Productores; Carlos Iván Villalaz, por la Asociación de Productores de Cerdos de Panamá; Euclides Díaz y José Sánchez, de la Asociación Nacional de Ganaderos; Juan Guevara, de la Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá; Luis Carlos Castroverde, de la Asociación Nacional de Avicultores de Panamá (ANAVIP); Carlos Franceshi, de la Asociación de Productores de Ganado Lechero (APROGALPA); Leonardo Martínez, Juan Caballero y Augusto Jiménez, de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (ACPTA); Lorena Henríquez, Asociación Nacional de Procesadores de Leche (ANAPROLE); Carlos Pitti y Víctor Epifanio, de la Asociación Nacional de Porcinocultores de Panamá (ANAPOR), entre otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta