martes, julio 1, 2025

Panamá albergó con éxito el Blockchain Summit LatAm 2022

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá se convirtió en el epicentro internacional «Cripto», tras ser la sede durante tres días del Blockchain Summit LatAm 2022, uno de los eventos latinoamericanos con participación de expertos y adeptos del mercado cripto, bitcoin y casos de uso de blockchain.

Participaron del evento más de 1,200 personas de 15 distintas nacionalidades, 130 expositores y 40 empresas e instituciones, logrando una inyección económica superior a los $600 mil dólares y generando más de 250 reuniones de negocios entre empresas y participantes.

«Quedó demostrado el potencial de Panamá como un mercado atractivo para inversionistas y adeptos de las criptomonedas, ya sea por su robusto centro financiero y su gran conexión logística y por ser un país que los últimos meses ha demostrado mucho interés por la adopción de nuevas tecnologías y la intención de una regulación, consideramos que en un futuro cercano el país puede ser un centro tecnológico donde las compañías asociadas a blockchain y criptoactivos podrían exportar sus servicios internacionalmente», indicó Cristóbal Pereira, organizador de Blockchain Summit LatAm.

El evento contó con conferencias y paneles de discusión sobre bitcoin y criptomonedas y la necesidad de que los usuarios tomen decisiones bien informados, luego de investigar y educarse sobre el tema para lograr una acertada inversión y evitar estafas.

También se dieron a conocer casos de usos del sistema blockchain y cómo este ha ayudado al crecimiento industrial en la región, como el caso cadena de distribución en la industria cafetera en Colombia o el seguimiento a las entregas de materia prima en la industria vinícola en Argentina y cómo las criptomonedas ofrecen nuevas oportunidades a las personas.

Como una de las principales conclusiones del evento destaca la necesidad de una legislación que establezca reglas claras para el ecosistema de las criptomonedas, así lo indicaron Mónica Taher, directora de asuntos tecnológicos y económicos del gobierno de El Salvador; la senadora mexicana Indira Kempis y el diputado.

«Para Panamá queda un enorme reto, los miembros del ecosistema local deben ser entes activos en educación y capacitación con la finalidad desarrollar competencias profesionales para generar mano de obra calificada, proyectos de innovación e inversión, así como la exportación de servicios con base en estas tecnologías, causando un impacto positivo en nuestro PIB y en nuestra balanza comercial» concluyó Rodrigo Icaza, director ejecutivo de la Cámara de Comercio Digital y Blockchain de Panamá.

Durante el evento también quedó evidenciado que ya no hay barreras geográficas, ni límites para el arte digital, en el evento se presentó la Expo NTF, una exhibición que reunió una muestra de treinta artistas digitales de once países que presentaron sus obras a los asistentes, destacando sus fuentes de inspiración, llenaron de mucha vibra, energía y colorido al evento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta