martes, mayo 13, 2025

Twitter cae más del 11 % tras la marcha atrás de Musk en su compra

Más Leídos

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Twitter cayó más del 11 % este lunes (11.07.2022) en Wall Street, primer día de cotización tras anunciar el viernes (08.07.2022) el multimillonario Elon Musk que daba marcha atrás en sus planes de adquirir la empresa, lo que hace prever una batalla legal para decidir si sale adelante la operación.

La red social bajó 11.3 % al sonar la campana de cierre del parqué neoyorquino, y sus acciones se situaron en 32.65 dólares.

El pasado viernes, Musk anunció al regulador bursátil su intención de cancelar la compra por 44,000 millones de dólares que acordó con Twitter en abril, a lo que la empresa respondió con la amenaza de una demanda para forzar la transacción en una corte judicial.

El fundador de Tesla y SpaceX alegó que Twitter hizo declaraciones “engañosas” en sus negociaciones y que no le ha facilitado una información que considera necesaria para cerrar la compra respecto al número de cuentas falsas o “bots” en la red social.

Twitter dice que menos del 5 % de los usuarios son cuentas falsas y de spam, algo que el magnate considera una subestimación.

Este lunes, a través de un meme, Musk dio a entender que saldría ganando si la compra llega a los tribunales, porque la empresa se vería obligada a divulgar esos datos.

El empresario acordó la compra a razón de 54.20 dólares por acción, lo que suponía una notable prima sobre la cotización de entonces y también sobre la actual, ya que Wall Street se ha deslizado hacia un ciclo bajista.

También cayó notablemente en bolsa este lunes Tesla, que retrocedió un 6.5 % y que desde el comienzo del año ha perdido un tercio de su capitalización, lo que afecta a la fortuna de su fundador.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...
La Gaceta