viernes, mayo 9, 2025

Radiodifusión. ASEP arranca proceso para otorgar nuevas concesiones de AM y FM

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) informó mediante conferencia de prensa, celebrada en su sede central de Vía España, el inicio del proceso de Convocatoria Bianual, que pone a la disposición de todos los interesados y/o concesionarios de los servicios públicos de radio a nivel nacional un total de 137 frecuencias para operar y explotar los servicios de Radio Abierta Tipo A (con fines comerciales) y Radio Abierta Tipo B (sin fines comerciales).

Durante la cita de prensa, se comunicó que esta convocatoria, fijada del 21 al 25 de noviembre de 2016, estableció un total de 68 frecuencias disponibles en la banda de Amplitud Modulada (AM) y 69 frecuencias disponibles en la banda de Frecuencia Modulada (FM).
Para mantener un orden en la optimización del espectro radioeléctrico, la ASEP estableció siete zonas geográficas que serán utilizadas como referencia, con la finalidad de determinar la disponibilidad de las frecuencias principales que pueden ser solicitadas y operar libres de interferencias perjudiciales.

Las zonas geográficas establecidas fueron:

Zona 1: Panamá, Panamá Oeste y comarca Madungandí
Zona 2: Colón
Zona 3: Coclé, Herrera, Los Santos y Veraguas
Zona 4: Chiriquí y área sur de la comarca Ngäbe-buglé
Zona 5: Bocas del Toro y área norte de la comarca Ngäbe-buglé
Zona 6: Darién, comarca Wargandí, comarca Emberá-Wounann
Zona 7: Comarca Guna Yala

Se informó que se exceptúan de esta Convocatoria Bianual las frecuencias o canales de televisión abierta y las nuevas frecuencias y aumentos de área geográfica de cobertura en la banda de 2,500 MHz a 2,690 MHz.

En relación a la asignación de nuevos canales de televisión, la situación obedece a que sitúa en riesgo la transición e implementación de la Televisión Digital Terrestre, la cual está en avance en lo que respecta a sus fases, así como las coordinaciones fronterizas.

En el caso de la banda de 2,500 MHz a 2,690 MHz esta decisión obedece a una recomendación presentada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) de utilizar de dicha banda para el desarrollo de las Telecomunicaciones Móviles Internacionales (IMT).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta