domingo, abril 27, 2025

Presidente Cortizo hace un llamado a líderes de América sobre la migración irregular

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, durante su intervención en la primera sesión plenaria de la IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles, Estados Unidos, advirtió a los líderes del hemisferio que uno de los retos más apremiantes que enfrentan las Américas hoy, es la crisis de la migración irregular, debido a la falta de oportunidades para la población en los países de origen de los migrantes.

El jefe del Ejecutivo detalló que Panamá vive el drama constante de los migrantes irregulares que ingresan al territorio nacional a través de la región del Darién arriesgando sus vidas en una ardua y peligrosa travesía por la selva.

«¿Abandonaría alguien su país, si allí tuviera las condiciones de vida que se ve obligado a buscar en otras partes?», cuestionó Cortizo ante el auditorio convocado en el Centro de Convenciones de Los Ángeles.

«Las respuestas a esta situación exigen acciones eficaces en cada uno de los países con esfuerzos regionales compartidos», subrayó.

El gobernante panameño también manifestó que el mundo vive hoy, en medio de los efectos de la pandemia, el drama de la guerra de Ucrania con desenlaces imprevisibles e impactos concretos en el alza del costo del combustible y de los alimentos cuyas consecuencias agravan las condiciones materiales de los sectores más vulnerables.

Cortizo aprovechó la oportunidad para hacer un llamado a los líderes de las Américas a reenfocar las acciones y a trabajar juntos en una mayor cohesión de la región que nos permita transitar en esta cambiante realidad mundial, encontrar mecanismos, recursos financieros y mantenernos en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible.

Enfatizó que nuestra región tiene la riqueza de su diversidad; cada uno de nuestros países cuenta con fortalezas únicas que pueden aportar a un gran esfuerzo conjunto para superar los desafíos de hoy y del futuro.

En el esfuerzo por la recuperación económica apoyados en el multi-lateralismo, el diálogo y la cooperación, «debemos concentrarnos en reducir la pobreza y la desigualdad», añadió.

En este sentido, dijo que Panamá puede contribuir con sus capacidades logísticas, que incluyen la mejor conectividad marítima, aérea y digital de la región; el Canal de Panamá y sus 180 rutas marítimas que sirven a 1,920 puertos en 170 países; el Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria y, sobre todo, «la convicción de los panameños en el valor de la paz, la convivencia y la unión de nuestros pueblos».

Con relación al cambio climático, el presidente panameño destacó que Panamá hace su trabajo cumpliendo de manera puntual, y en algunos casos anticipadamente, los compromisos contraídos para la conservación y protección de la vida en el planeta.

«Panamá es uno de los tres países del mundo declarados carbono negativo y también logró proteger el 30% de sus áreas marinas nueve años antes de los plazos para el cumplimiento de las metas globales», resaltó.

En horas de la mañana, Cortizo firmó la declaración «América por la Protección de los Océanos» junto a otros mandatarios de la región; mañana, viernes 10 de junio, continúa con su agenda de trabajo en Los Ángeles, con una reunión bilateral con el presidente de Chile, Gabriel Boric, y participará de la segunda sesión plenaria de la IX Cumbre de las Américas, cuyo lema es «Construyendo un futuro sostenible, resiliente y equitativo».

La Cumbre se celebra aproximadamente una vez cada tres años desde 1994 y es la única reunión de todos los líderes de los países de América del Norte, del Sur, Central y del Caribe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta