martes, julio 1, 2025

Putin pide una estrategia de desarrollo para una gran asociación eurasiática

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, pidió hoy diseñar una estrategia de desarrollo de una «gran asociación eurasiática» acorde a los nuevos retos internacionales, entre los que mencionó los intentos de contener a los países con políticas independientes.

«Ha llegado la hora de diseñar un estrategia integral de desarrollo de una gran asociación eurasiática que debe reflejar los desafíos clave que afrontamos», dijo Putin en una intervención telemática en el Foro Económico Euroasiático que se celebró en Biskek.

Rusia quiere nuevos acuerdos comerciales

En el foro, previo a la cumbre de mañana de la Unión Económica Euroasiática (UEE), que agrupa a Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia, el jefe del Kremlin indicó que es necesario dar pasos hacia nuevos acuerdos que complementen la reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

En dichos acuerdos, añadió, es importante «prestar atención no solo a los aranceles, sino también a otro tipo de barreras, lo que puede dar un efecto importante sin poner en riesgo las economías nacionales».

Por su parte, el presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokáyev, quien participó en el foro de manera presencial, señaló que ve posible la implementación del ambicioso proyecto «Gran Eurasia», propuesto por Putin y que prevé una mayor cooperación de varias economías de países exsoviéticos con China.

«Tarde o temprano lo implementaremos. Y, como dijo el presidente ruso Vladímir Vladímirovich (Putin), es posible que otros países puedan unirse», dijo Tokáyev, quien destacó que la UEE «ha demostrado su eficacia en la actual situación geopolítica».

Inicialmente, la iniciativa del mandatario ruso preveía también la posibilidad de participación en la Gran Eurasia de países europeos.

Las sanciones, lucha contra la competencia

Dos de los miembros de la UEE, Rusia y Bielorrusia, están sometidos a sanciones por gran parte de la comunidad internacional por la campaña militar rusa en Ucrania.

El objetivo de estas sanciones occidentales, dijo el primer ministro bielorruso, Román Golovchenko, es «frenar el desarrollo tecnológico de la competencia».

Putin, a su vez, indicó que con las sanciones y las prohibiciones tratan de «contener y debilitar» a los países que desarrollan políticas independientes.

Putin dice que no hay gendarme mundial que valga

Pero aseguró que «ningún gendarme mundial podrá detener este proceso global natural», ya que «no hay fuerzas que alcancen para ello y, finalmente, por los problemas internos, perderán las ganas».

«Entendemos las enormes ventajas tecnológicas (…) en las economías desarrolladas. No pensamos renunciar a ellas. Nos quieren sacar un poco de allí, pero en el mundo actual esto es irreal, imposible», dijo.

El jefe del Kremlin subrayó que a un país como Rusia, salvo que ella misma quiera aislarse tras una muralla, «nadie puede marginarlo».

«En los países occidentales están convencidos de que pueden tachar de la política mundial, de la cultura y el deporte a cualquiera que tenga su propio punto de vista y esté dispuesto a defenderlo», señaló.

El desprecio de intereses ajenos lleva al caos, según Putin

Putin subrayó que el desprecio de los intereses de otros países en el ámbito de política y la seguridad «conduce al caos y a conmociones económicas».

Resaltó que en las economías desarrolladas no se habían registrado en los últimos 40 años los actuales niveles de inflación, mientras aumenta el desempleo y «las crisis globales se agravan en ámbitos tan sensibles como el alimentario».

En este sentido, Putin destacó que Rusia sigue siendo el primer exportador mundial de trigo.

El mandatario ruso indicó que quienes imponen sanciones se hacen daño a sí mismos y llegó a afirmar que la salida de algunas empresas extranjeras del mercado ruso puede incluso ser beneficioso para el país.

«Muchos de nuestros socios de Europa, por ejemplo, anunciaron su salida. Si miramos a las (empresas) que se van, puede ser para bien», dijo.

Unas mil empresas extranjeras han abandonado el mercado ruso en los tres meses que dura ya la intervención militar rusa en Ucrania, según cálculos de la prensa económica rusa.

La UEE, lidera por Rusia, se constituyó formalmente el 1 de enero de 2015 y abarca un territorio de poco más de 20.8 millones de kilómetros cuadrados con más de 182 millones de habitantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta