lunes, abril 28, 2025

Enfermedades cardiovasculares y cáncer, mayores causas de muerte en Panamá

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias son las principales causas de muerte en Panamá, informaron este viernes las autoridades sanitarias.

El 26 % de los fallecimientos en el país se deben a infartos, hipertensión arterial y derrames cerebrales, es decir, enfermedades cardiovasculares, indicó el Ministerio de Salud (Minsa).

El 14 % de las muertes están relacionadas con cáncer, el 7 % con diabetes, y el 4 % con enfermedades respiratorias crónicas, agregó la autoridad sanitaria.

En total, el 51 % del total de muertes están vinculadas a esas enfermedades no transmisibles (ENT), que son responsables además del 37 % de los decesos de personas de 70 años o más en Panamá, de acuerdo con los datos oficiales.

El Minsa añadió que «se han identificado importantes factores de riegos que inciden en el aumento de las ENT, como lo son el sexo, la edad, la genética, así como los factores sociales y ambientales como la exposición a contaminación el aire, dietas pocos saludables y estilo de vida sedentario».

Destacó empero que todos esos factores de riesgo «pueden prevenirse mediante la eliminación del consumo de tabaco, de alcohol, manteniendo una alimentación saludable y teniendo actividad física».

«El Ministerio de Salud le pide a la población seguir las recomendaciones expuestas para así contar con una buena salud y por ende mejorar la calidad de vida», dijo la entidad sanitaria en un comunicado.

En el marco del Día Nacional de Combate a la Obesidad, que se celebra el 4 de abril, se citaron datos oficiales de 2019 según los cuales el 71.7 % de los panameños mayores de 18 años sufre de exceso de peso: un 35.3 % padece de obesidad y un 36.4 % de sobrepeso.

La Fundación Panamá Saludable agregó que alrededor de 9,000 personas fallecen cada año por obesidad o alguna enfermedad relacionada al sobrepeso, lo que representa el 45 % del total de muertes en Panamá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta