domingo, julio 6, 2025

Buscan ampliar intercambio comercial entre la ciudad de San Antonio (Texas) y Panamá

Más Leídos

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

Con miras a ampliar el intercambio comercial entre la ciudad estadounidense de San Antonio (Texas) y Panamá, se realizó recientemente una reunión entre el viceministro de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Juan Carlos Sosa; la administradora de la Autoridad PROPANAMÁ, Carmen Gisela Vergara; la secretaria General de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Magda Durán; el vicepresidente de Proyectos del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Enrique Villegas y una delegación de empresarios de dicha localidad.

La delegación, encabezada por el director del Sistema de Aeropuertos de San Antonio, Jesús Sáenz y conformada por directivos de Cámara de Comercio de San Antonio, entre otros altos ejecutivos, se encuentra en el país para llevar adelante una agenda de trabajo, que incluye acercamientos con empresas y representantes del gobierno panameño, informó al respecto el viceministro Sosa.

En el encuentro se destacó que “Panamá brinda una conexión natural en la región”, que favorece el comercio de la ciudad San Antonio, en Texas, cuya economía diversificada posee un componente latinoamericano importante, detalló el viceministro del MICI.

Actualmente, Panamá y Estados Unidos mantienen una alianza estratégica que busca desarrollar múltiples iniciativas para atraer mayor inversión estadounidense al istmo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Panamá impulsa una estrategia nacional para el desarrollo de la inteligencia artificial

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y Georgia Tech Panamá han unido esfuerzos para desarrollar la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial...

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...
La Gaceta