martes, mayo 13, 2025

Panamá y Costa Rica acuerdan medidas contra el flujo migratorio irregular y el narcotráfico

Más Leídos

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Los presidentes de Panamá y Costa Rica, Juan Carlos Varela y Luis Guillermo Solís, respectivamente,  acordaron este viernes coordinar y priorizar acciones conjuntas con relación a los flujos migratorios irregulares que afectan la región, al narcotráfico y otras modalidades delincuenciales del crimen organizado.

Durante una Reunión Binacional de Jefes de Estado y autoridades de Seguridad y Migración, celebrada en Boquete, provincia de Chiriquí, ambos Mandatarios reafirmaron el compromiso de sus Gobiernos para garantizar la atención humanitaria al migrante y  combatir las redes dedicadas al tráfico de seres humanos.

Además, convinieron en realizar gestiones conjuntos a terceros países para:

1.   Explorar la posibilidad de identificar aquellos que estén dispuestos a darle acogida a grupos migrantes para coordinar su reubicación voluntaria en condiciones seguras y garantes de derechos humanos.

2.   Promover un mayor intercambio de información que permita facilitar la identificación de estos migrantes.

3.   Impulsar la creación de un fondo de contribuciones voluntarias a nivel regional para apoyar a los países en el desarrollo de las acciones humanitarias para dar atención a estos flujos.

4.   Hacer un llamado a posibles países con capacidad de acogida, con el objetivo de encontrar una solución definitiva frente a la situación migratoria extraordinaria de tránsito masivo.

5.   Profundizar las discusiones y el análisis de las causas que originan estos flujos en los diferentes foros y mecanismos multilaterales de los cuales ambos países son parte.

6.   Continuar con las acciones de control de los flujos migratorios irregulares como las deportaciones y los retornos voluntarios, según lo dispuesto por la normativa nacional e internacional.

Para ello, Panamá y Costa Rica acordaron crear un grupo de Alto Nivel formado por representantes de las autoridades de seguridad, migración y Relaciones Exteriores para abordar de forma integral las acciones conjuntas para dar respuestas a los flujos de ciudadanos haitianos que transitan hacia el norte.

El gobernante panameño, Juan Carlos Varela señaló que este encuentro con su homólogo de Costa Rica ha servido  para estrechar los lazos estratégicos para enfrentar los flujos migratorios irregulares.

Indicó que se han tomado acciones puntuales, como presencia de observadores de ambos países, la construcción de instalaciones en la zona fronteriza y el intercambio de información contra el crimen organizado.

En tanto,  el mandatario de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, afirmó que ambos gobiernos han desplegado personal y recursos de movilidad que van a aumentarse a medida que se pongan en marcha los protocolos en materia de seguridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...
La Gaceta