martes, mayo 6, 2025

Gobierno invertirá más de $776 millones en proyectos de infraestructura turística

Más Leídos

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

El vicepresidente de la República y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, anunció que el Gobierno Nacional invertirá más de $776 millones en proyectos de infraestructura turística,

El vicepresidente realizó el anuncio durante su asistencia a la toma de posesión de la nueva junta directiva de la Cámara de Turismo de Panamá (Camtur).

Según Carrizo, la Secretaría del Gabinete Turístico del Gobierno Nacional, está coordinando junto con las diferentes unidades ejecutoras, proyectos de infraestructura turística, en 6 de los polos turísticos de mayor crecimiento. Estas obras incluyen servicios de energía, agua potable, carreteras, muelles, centros de visitantes y senderos, entre otros.

Se conoció que entre los proyectos está el Panamá Convention Center, el cual tiene 90 postulaciones para atraer eventos al país entre 2022 y 2027, que representan una inyección económica de $80 millones.

El vicepresidente señaló que «el turismo potencia el aprovechamiento de los recursos naturales del país, su localización privilegiada en el continente y el patrimonio constituido por lugares y construcciones de valor histórico incalculables».

Carrizo Jaén indicó que hay 25 eventos entre reuniones y congresos que se llevarán a cabo en Panamá, de los cuales 17 están pactados para el 2022. Algunos de esos eventos de este año son la Conferencia Anual Marítima, el Congreso Latinoamericano de Tecnología e Innovación y las Olimpiadas de Robótica.

Otra de las inversiones importantes mencionadas por el vicepresidente de la República fue el Puerto de Cruceros de Amador, en el que se realizan pruebas de atraque y se espera esté operando en este año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...
La Gaceta