martes, mayo 6, 2025

CSJ confirma que el expresidente Martinelli se mantiene amparado bajo el principio de especialidad

Más Leídos

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Una noticia revelada la tarde de hoy (26.01.2022) por el Diario Panamá América, señala que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) certificó, a través de un fallo, que el expresidente Ricardo Martinelli se mantiene amparado bajo el principio de especialidad establecido en el tratado de extradición firmado en 1904 entre Panamá y Estados Unidos.

Según el medio, pese a que el fallo niega un Amparo de Garantías promovido por la defensa legal de Martinelli, el análisis del mismo deja claro que para la Corte Suprema de Justicia, Martinelli goza de la especialidad.

La disposición legal del principio de especialidad establece que Martinelli no puede ser encausado o juzgado por un caso diferente al de los llamados pinchazos.

Según el abogado Luis Eduardo Camacho González, el pleno debatió sobre el tratado de extradición, y confirmó que el mismo en su artículo 8 contempla el principio de especialidad y desarrolla el alcance de la norma que establece que no se puede encausar, enjuiciar o castigar a una persona por un delito distinto por el que fue extraditado.

Tras el fallo, Martinelli prácticamente asegura su participación en los próximos comicios generales a través de su nuevo proyecto político, el partido Realizando Metas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...
La Gaceta