martes, mayo 6, 2025

Según el exalcalde Blandón en el 2024 habrá tres grandes ofertas electorales

Blandón plantea un escenario con Martinelli en la papeleta para Presidente

Más Leídos

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Según el exalcalde capitalino y excandidato presidencial José Isabel Blandón, las próximas elecciones (2024) tendrá tres grandes ofertas electorales presidenciales, una liderizada por el expresidente Ricardo Martinelli, otra por el partido de Gobierno (PRD) y una tercera, que consistiría en una «alianza de oposición».

Los comentarios vertidos por Blandón, se dieron en medio de una entrevista radial cuando fue consultado sobre la posible candidatura de Ricardo Martinelli en los próximos comicios. Sobre el exmandatario, el también presidente del Partido Panameñista manifestó que no ve al líder de Realizando Metas inhabilitado para correr en 2024.

Blandón, da por sentado que su colectivo iría en aquella “alianza de oposición”, que podría incluir al partido CD de mantenerse bajo el mando de Rómulo Roux.

Alianzas electorales futuras

El escenario planteado por Blandón, da luces bastante claras de la oferta electoral de 2024 que pretenden algunos sectores políticos, y permite proyectar o aproximar futuras alianzas.

En el panorama de tres grandes fuerzas electorales ya hay camino adelantado, por ejemplo, la maquinaría de Gobierno PRD-Molirena será muy difícil de quebrar, por lo que dicha alianza no presentaría variable.

En tanto, Realizando Metas, liderado por Ricardo Martinelli, tiene en el Partido Alianza su aliado más potable, dada la relación entre su presidente José Molina y Martinelli.

A Realizando Metas podrían sumarse 15 diputados de Cambio Democrático, quienes han sostenido reuniones con Martinelli de cara al 2024, y que en la actualidad enfrentan un proceso interno que busca expulsarlos del colectivo CD.

Con lo expresado por Blandón y con el precedente del denominado movimiento pro constituyente Yo Firmo por Panamá, Cambio Democrático, el Partido Panameñista y el Partido PAIS, serían parte la alianza opositora aludida por el exalcalde. A este grupo podría sumársele el Partido Popular, dada su historia reciente con el Panameñismo, completando las tres ofertas electorales más grandes.

Apartándose de la idea de las tres grandes ofertas para 2024, no podemos dejar a un lado al hoy partido en formación, Movimiento Otro Camino, liderado por Ricardo Lombana, ya que también podría suponer una fuerza importante, dada su participación en la última elección (donde superó a Blandón).

El discurso anti partidos tradicionales de Lombana, a día de hoy, no parece dar cabida a puentes con lo planteado por Blandón, y permite plantear otros escenarios como por ejemplo que Lombana sume al Partido Popular.

Amanecerá y veremos, el 2024 se acerca.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...
La Gaceta