lunes, junio 30, 2025

El Canal de Panamá entregó al Tesoro Nacional la suma de B/. 2,080.6 millones

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

El Canal de Panamá entregó al Tesoro Nacional la suma de B/. 2,080.6 millones para el año fiscal 2021, los cuales corresponden a los excedentes, derechos por tonelada de tránsito y el pago por servicios prestados por el Estado.

Los aportes fueron recibidos por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, de manos del presidente de la Junta Directiva y ministro para Asuntos del Canal, Aristides Royo Sánchez, y el administrador  Ricaurte Vásquez Morales.

Tras la aprobación de los estados financieros del Canal de Panamá para la vigencia fiscal del 1 de octubre de 2020 al 30 de septiembre de 2021, la Junta Directiva declaró B/.1,487.8 millones como excedente económico de la operación de la vía, sumados a B/.591.1 millones que forman parte del pago por derechos por tonelada.

Entre los aportes directos están incluidos B/.1.7 millones por servicios prestados al Canal por otras entidades del Estado.

Los montos reflejan el desempeño del Canal de Panamá durante el año fiscal 2021, que cerró con un récord de 516.7 millones de toneladas CP/SUAB (medida de volumen del Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá).

“Ya próximos a cumplir 22 años desde la transferencia del Canal, los panameños hemos demostrado con creces nuestra capacidad de administrar esta arteria estratégica del comercio, conjugando un servicio de clase mundial con la generación de beneficios para nuestro país”, manifestó el ministro Royo Sánchez.

 

Por su lado, el administrador Ricaurte Vásquez expresó que la constancia de los aportes al Tesoro Nacional reafirma la convicción de los 9,000 hombres y mujeres que integran el equipo humano del Canal por servir y contribuir al crecimiento de su país.

Desde su transferencia a manos panameñas, el Canal de Panamá ha entregado aportes al Tesoro Nacional por B/. 20,722.5 millones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta