viernes, abril 25, 2025

Trazan hoja de ruta para reactivación económica del país

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

El presidente la República Laurentino Cortizo, se reunió la tarde de hoy con el equipo que dará seguimiento a las 43 propuestas consensuadas en la de la Comisión Público – Privada de Alto Nivel para la Reactivación Económica del país y se trazó una hoja de ruta para la ejecución, monitoreo y seguimiento de la segunda fase.

El jefe del Ejecutivo agradeció el trabajo en equipo del sector Público-Privado en darle seguimiento e implementar la segunda fase de las 43 propuestas consensuadas por más de 125 profesionales.

En la segunda fase se establecieron siete mesas de trabajos en torno a los sectores de Energía, Financiero, Industrial, Construcción, Agropecuario Turismo y Transversal. El equipo estará integrado por 14 miembros, siete del sector público e igual cantidad de integrantes del sector privado.

La mesa de Energía la coordinan Cristóbal Samudio por el sector privado y Oscar García por el público; la del sector Financiero la conforman, Juan Carlos Arosemena, del sector privado y Ariadna Rodulfo del sector público; la Industrial: Luis Frauca y Francisco Mola por los sectores privado y público respectivamente; Construcción la integran Iván de Icaza del sector privado y Julio Mock por el público y el Agropecuario los integran Manuel Fernández por el privado y Frank Rodríguez del público.

Mientras que Jackeline Ver, del sector privado y Yuealy Sing del sector público coordinan la mesa del sector Turismo y la mesa Transversal la coordinan Alfredo Du Bois y Betsy Castro por los sectores privado y público, respectivamente.

Antonio Fletcher, en representación del Consejo Nacional de la Empresa Privada, (CoNEP), explicó al presidente Cortizo Cohen la metodología de trabajo de las mesas conformadas, las cuales deberán rendir un informe mensual con los avances a los miembros de la Comisión Público-Privada de Alto Nivel para la Reactivación Económica del país.

«Los objetivos de estas mesas es asegurar la implementación de las propuestas que se consensuaron, mantener la apertura económica del país y continuar trabajando en conjunto de salir de la situación en la que estamos y mantener la mayor cantidad de empleos», detalló Fletcher.

En la Comisión Público – Privada de Alto Nivel para la Reactivación Económica del país se consensuaron 43 propuestas de 51 presentadas.

Algunas de las propuestas consensuadas son: la digitalización de los trámites y procesos de la industria y construcción; fomentar la cultura de consumo de la producción nacional; la promoción de la compra de productos nacionales por el Gobierno bajo el sello «Hecho en Panamá» y reactivar el programa de trazabilidad ganadera.

En el sector turismo proponen emprender una campaña de consumo de turismo interno y reactivar la demanda de viajeros internacionales con propuestas debidamente avaladas, a través del Fondo de Promoción Turística (Promtur).

En el aspecto financiero consideran necesario fortalecer las estrategias para que el país salga de las listas discriminatorias. En cuanto al sector construcción, la Comisión consensuó que es necesario eliminar algunas tasas municipales que no son uniformes en todos los municipios.

En el encuentro participaron, por el sector privado: Gabriel Diez, vicepresidente del CoNEP; Luis Frauca, presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP); y Severo Sousa, Antonio Fletcher, Analisa Montenegro y Alfredo Dubois, del CoNEP.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta