viernes, mayo 9, 2025

Tribunal Electoral rechaza proyecto de Reformas Electorales y pide al Presidente Cortizo objetarlo

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El Tribunal Electoral se pronunció hoy domingo (17.10.2021), rechazando el Proyecto de Ley 544, que reforma del Código Electoral, que fue aprobado por la Asamblea Nacional en tercer debate, y pidió al presidente de la República, que objete el referido proyecto de ley por razones de inexequibilidad y/o de inconveniencia.

Para los magistrados, pese a que el proyecto representa avances en varias materias, se ha impedido la corrección de aspectos fundamentales del sistema electoral que son indispensables para el fortalecimiento de la democracia electoral panameña, por lo que se produciría, de ser sancionado, un preocupante estancamiento, de espaldas al clamor ciudadano.

En un comunicado al país, el Tribunal Electoral manifestó que es necesario corregir la forma de elegir diputados por residuo en los circuitos plurinominales, la participación de la mujer mediante la paridad, y la inequidad en la distribución del financiamiento público preelectoral entre los partidos políticos y los candidatos por libre postulación.

El Tribunal Electoral se refirió la amnistía incluida en el proyecto, para la cual señalan no tiene fundamento constitucional. Este aspecto, que se incluyó a última hora, es una norma en la que se concede una amnistía a los candidatos multados por haber incumplido con la entrega de los informes de rendición de cuentas sobre sus ingresos y gastos de campaña financiados con recursos privados.

Frente a este último aspecto, el Tribunal Electoral manifestó que la Asamblea Nacional no solamente carece de competencia para conceder este tipo de amnistía sino solamente por delitos políticos, sino que establece un precedente funesto que hará ilusoria las sanciones previstas en el Código Electoral, y, por lo tanto, promueve el incumplimiento de las normas de rendición de cuentas y transparencia.

La institución electoral, señaló que a pesar de todos los esfuerzos que han hecho con la Comisión Nacional de Reformas Electorales, cada cinco años, ante el Órgano Legislativo, desde 1993, incluyendo el Proyecto de ley 544, para solventar de manera particular estos trascendentales temas, no ha sido posible convencer a la actual Asamblea, para introducir los cambios legales profundos que corrijan los temas medulares, a fin de seguir fortaleciendo nuestro sistema electoral.

El Tribunal Electoral adelanto que, de aprobarse la Ley, ejercerán las acciones de inconstitucionalidad sobre los aspectos esgrimidos en su comunicado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta