lunes, junio 30, 2025

TE se pronuncia sobre el debate del proyecto de Reformas Electorales en la Asamblea

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

El Tribunal Electoral dio a conocer su postura institucional sobre las normas aprobadas en primer debate del Proyecto de Ley 544 en la Asamblea Nacional, que reforma el Código Electoral, mediante conferencia de prensa este lunes 11 de octubre.

El magistrado presidente Heriberto Araúz Sánchez, en representación del Pleno, indicó que el proceso reformatorio electoral a través del diálogo tiene como objetivo primordial el perfeccionamiento constante del orden democrático y el Estado de derecho en materia electoral.

Durante la conferencia de prensa, estuvieron presentes el presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames, los magistrados Eduardo Valdés Escoffery, Alfredo Juncá Wendehake y directivos del TE.

Las autoridades del TE hicieron un reconocimiento a la labor positiva desarrollada por la Mesa de Diálogo, con los diputados de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales, para analizar y consensuar la mayor cantidad de temas electorales.

El informe presentado por las autoridades electorales destaca que se identificaron retrocesos, se dejó sin efecto rechazos a propuestas presentadas por el TE y modificaciones que contravenían el Código Electoral o fallos de la Corte Suprema de Justicia.

También se corrigieron modificaciones que tenían problemas de forma o que motivaban otros cambios al Código Electoral o al Proyecto de Ley 544, además se aprobaron las tres propuestas del TE que no habían sido consideradas por la Comisión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta