lunes, junio 30, 2025

Binance lanza proyecto NFT para siembra de árboles

El metaverso, el lugar donde serán sembrados estos árboles digitales

Más Leídos

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...

Binance, la plataforma de intercambio de criptomonedas, ha anunciado el lanzamiento de un ambicioso proyecto orientado a la siembra de 10 millones de árboles a nivel global, a través de la fundación “binance charity”, que se ha posicionado en el mundo, como la primera plataforma de donación que utiliza tecnología blockchain.

El inicio del Proyecto “millones de árboles” se espera para este próximo 28 de septiembre de 2021, en el que se buscará sembrar 10 millones de árboles en el metaverso, con la participación y colaboración de importantes actores de la industria de los criptoactivos a nivel global. Específicamente, serán 17 empresas las que se unirán a binance, para ayudar a reforestar bosques talados y dañados por el sector industrial. El objetivo es alcanzar 100 colaboradores para el año 2022.

Helen Hai, directora de Binance Charity, ha comentado sobre este proyecto que:

«El mundo natural está en crisis y pedimos ayuda al mundo digital. Cada vez está más claro que todos estamos intrínsecamente vinculados, así que, si le fallamos a la naturaleza, nos fallamos a nosotros mismos.  Sabemos que los árboles son un recurso crítico en la lucha contra el cambio climático y una parte esencial para mantener el equilibrio de nuestros frágiles ecosistemas que ayudan a la vida en la tierra; por eso estamos lanzando Tree Millions. Creemos que las criptomonedas son el futuro y queremos formar parte de un futuro que sea verde»

Uno de los aspectos más interesantes de esta alianza es su claro componente de responsabilidad social empresarial por parte del exchange más importante del mundo, en relación a la mitigación de la huella de carbono, el calentamiento global y otros factores derivados de la tala y deforestación de los bosques. Es por eso que, de cada donación realizada por las personas o empresas, se otorgará un NFT (Toquen NO Fundible), el cual contendrá cifrado los datos de los árboles plantados.

Con estos certificados de “autenticación de la donación” que se asemejan mucho más a un token de utilidad, el NFT adjudicado, se transforman en una herramienta para hacer un seguimiento de cómo se ha gastado el dinero de los donantes y también para registrar detalles sobre: la especie de árbol, dónde, cuándo y cómo se ha sembrado. Sin embargo, la genialidad de este proyecto no se detiene acá, sino que incluye un elemento diferenciador y más innovador aún: La existencia de un metaverso, donde serán sembrados estos árboles digitales, que buscarán integrar el bosque virtual más grande del mundo.

Tree Millions se dedicará a plantar árboles, en formato NFT en un Metaverso para crear el mayor bosque virtual de plantación de árboles del mundo. Además, Binance NFT permitirá que las personas participen en NFT for Good para impulsar los esfuerzos de recaudación de fondos para Tree Millions. Es importante aclarar qué; los NFT producidos para Tree Millions por Binance Charity se desarrollarán sobre la blockchain de Binance SmartChain, es decir que utiliza menos del 1% del consumo de energía de Bitcoin.

Con este anuncio, Binance apunta a consolidarse como una empresa que reafirma su compromiso con la preservación del medio ambiente, y la gestión empresarial verde.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...

Del SEO al GEO: Cómo la inteligencia artificial está redefiniendo el posicionamiento digital

La forma en que buscamos y consumimos información en internet atraviesa una transformación profunda. En un entorno cada vez más dominado por la inteligencia...
La Gaceta