viernes, mayo 9, 2025

Concurso Nacional de Oratoria inicia etapa de preselecciones regionales en todo el país

En el proceso participan 16 regiones educativas en modalidad virtual

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Con grandes expectativas, la organización del Concurso Nacional de Oratoria inicia hoy y durante las próximas 2 semanas, la fase de Preselecciones Regionales que busca elegir a los 45 mejores oradores del país quienes presentarán su perspectiva sobre el tema ““Pacto del Bicentenario: juventud que busca cerrar brechas por un Panamá más equitativo, justo y solidario”, en modalidad virtual.

La tecnología tiene un rol destacado en el desarrollo del concurso este año. En esta etapa de preselecciones regionales, la digitalización y la virtualidad reunirá a los participantes —por región educativa y de acuerdo a cada fecha regional— en una Gran Sala Virtual desde la cual, los participantes tendrán acceso a la Sala de Jurados y la Sala de Improvisación, donde se presentarán en ambas rondas y el jurado evaluará su desempeño a través del contenido, proyección y lenguaje. Todas las tardes en redes sociales de @oratoriapanama aparecerán los nombres de los finalistas que pasan a la preselección nacional.

Y es que apoyados en la conectividad, participantes y profesores asesores demostrarán su talento en la retórica y la improvisación sobre temas de actualidad, que han caracterizado durante 16 años este certamen educativo, que incide para estar alertas ante su entorno e impregnarse de interés para ser críticos-constructivos, reflejando el papel de los jóvenes en el crecimiento de nuestro país.

El Concurso pretende avivar en los jóvenes estudiantes del país, el interés, empoderamiento y sensibilidad hacia los temas de relevancia nacional y oportunamente, el tema de este año, es una alternativa que garantiza la construcción sostenida y equilibrada de una población más activa, cívica, participativa e inclusiva en las políticas públicas, avocadas en el aporte de programas que rompan las barreras en la inequidad social.

Más Móvil, junto a la Caja de Ahorros, el Ministerio de Educación, el Pacto de Bicentenario a través del gobierno nacional y empresas e instituciones patrocinadoras; apuestan por seguir sembrando en las nuevas generaciones una conciencia crítica y constructiva, que tienda puentes para que estas jóvenes voces sean escuchadas y se materialicen nuevos proyectos que beneficien a la población y que aboguen por el bienestar común donde la justicia, solidaridad y la equidad prevalezcan sin intereses en juego.

Escogidos los 45 finalistas regionales, pasarán posteriormente a la fase de Preselección Nacional donde se elegirán de manera presencial el 22 de octubre, a los 15 mejores oradores del país, quienes tendrán su momento cumbre y con la gran final del concurso el próximo 21 de noviembre, también de manera presencial.

El Concurso Nacional de Oratoria sigue fortaleciéndose como el máximo proyecto de Responsabilidad Social Empresarial de +Móvil administrado por la Fundación Cable & Wireless Panamá, en una estrategia público–privada que une a instituciones gubernamentales y empresas privadas como benefactoras en esta gran cruzada para elevar la voz de la juventud estudiantil de todo Panamá.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta