domingo, mayo 11, 2025

Biden dice a los no vacunados de EE.UU. que su paciencia «se está agotando»

Más Leídos

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se mostró este jueves «frustrado» con las 80 millones de personas del país que no se han vacunado contra la COVID-19 y advirtió a ese grupo que su paciencia «se está agotando».

Biden se pronunció así durante un discurso en la Casa Blanca, en el que anunció la vacunación obligatoria contra COVID-19 de todos los empleados del Gobierno federal, un total de 2.1 millones de personas, entre otras medidas para contener el repunte de contagios en el país.

«Muchos de nosotros estamos frustrados con los casi 80 millones de estadounidenses que todavía no se han vacunado», afirmó el mandatario.

Añadió que, aunque los no vacunados equivalen a aproximadamente el 25 % de los estadounidenses que cumplen los requisitos para inocularse contra la COVID-19, en un país «tan grande» como EE.UU., una minoría como esa «puede causar mucho daño», y lo está haciendo.

Biden preguntó directamente a quienes se niegan a vacunarse «qué más necesitan ver» para confiar en que las vacunas son seguras, y lamentó que su reticencia esté multiplicando las hospitalizaciones y muertes por la variante delta del coronavirus en el país.

«Hemos sido pacientes, pero nuestra paciencia se está agotando, y su negativa (a vacunarse) ha tenido costes para todos», sentenció.

El mandatario firmó un decreto que establece un mandato de vacunación para los empleados federales y los contratistas del Gobierno, que hasta ahora tenían la opción no ser vacunados si se sometían a pruebas de COVID-19 de manera regular.

Además, anunció que el Departamento de Trabajo publicará una norma de emergencia que obligará a todas las compañías que tengan 100 o más empleados a asegurar que están vacunados con el esquema completo o muestran un resultado de test negativo al menos una vez a la semana.

Aseguró que sus nuevos mandatos afectarán a 100 millones de trabajadores, dos tercios de la fuerza laboral del país.

Biden también prometió plantar cara a los gobernadores y políticos republicanos que han intentado prohibir los mandatos de mascarillas o vacunas en las escuelas, al afirmar que se encargará de «apartarlos del camino» si se niegan a cooperar con su estrategia.

El 53.3 % de los estadounidenses ha recibido el esquema completo de las vacunas contra la COVID-19, incluidos el 62.4 % de los mayores de 12 años, de acuerdo con los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).

No obstante, la distribución regional es sumamente desigual, con especial preocupación en el sur de EE.UU., en estados como Alabama, Luisiana o Misisipi, donde los niveles de vacunación son mucho menores.

La expansión de la variante delta ha devuelto un panorama sombrío a EE.UU., el país con más muertes por COVID-19 del mundo, cuya media diaria de casos volvió a superar los 150,000 la semana pasada por primera vez desde enero, lo que ha saturado los hospitales y provoca más de mil fallecimientos cada día.

1 COMENTARIO

  1. ESTE QUIERE COMPARAR SU PASIENCIA CON LA DEL GRAN JOB——HAY QUE RESPETAR—–RECUERDO ESA GRAN PREGUNTA DEL CREADOR A JOB—-DONDE ESTABAS TU CUANDO YO FUNDABA LA TIERRA—–ESE PASAJE BIBLICO DE NUESTROS ANCESTROS ES INSPIRADOR—-Y ESTE POSTULA QUE SU PASIENCIA SE ESTA AGOTANDO—-NO SEÑOR —DIOS FORTALEZE A LOS SABIOS…..HAY QUE PASAR LA PRUEBA—–LOOR AL DIVINO CREADOR DE TODAS LAS COSAS–ALELUYA-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Colombia concede asilo político a Ricardo Martinelli y es trasladado a Bogotá

El expresidente Ricardo Martinelli Berrocal (2009-2014) abandonó la noche de este sábado (10.05.2024) la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá tras recibir asilo...

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...
La Gaceta