sábado, abril 26, 2025

Adjudicación del diseño de túnel, da esperanza al sector Oeste

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Los miles de panameños que viven en la provincia de Panamá Oeste y que esperan impacientes la construcción de la Línea 3 del Metro, reviven la esperanza de una pronta solución al grave problema de los tranques. El Metro de Panamá, dio un paso importante en el desarrollo de este proyecto, al adjudicar el pasado 13 de agosto de 2021, el diseño del túnel que pasará bajo el Canal de Panamá, para conectar los tramos que van desde de Panamá, hasta Panamá Oeste y viceversa.

El diseño del túnel, fue adjudicado al consorcio Túnel de Las Américas, integrado por Técnica y Proyectos, S.A.-Typsa y Louis Berger (Hoy WSP). El consorcio, participó en la licitación, junto a otros tres proponentes. En la etapa de revisión de los requisitos mínimos obligatorios, fue descalificado uno de los participantes. De los tres que pasaron a la etapa de evaluación ponderada, Typsa y WSP, presentaron la mejor propuesta técnica y la mejor propuesta económica, para el proyecto que atravesará el Canal de Panamá y tendrá una largo de 5.3 Kilómetros, a una profundidad no mayor de 64 metros.

El Metro de Panamá había establecido en precio de referencia de 13 millones de dólares, la propuesta del consorcio Túnel de Las Américas fue de 9.8 millones. Tanto Typsa como WSP, empresa que adquirió en el 2018 el 100% de las acciones de Louis Berger, tiene un sólido prestigio y una amplia experiencia a nivel internacional.

Tras la adjudicación del diseño, los habitantes de Panamá Oeste, empiezan a ver una luz al final del túnel, esperanzados a que este importante proyecto, termine con su sufrimiento de pasar largas horas en medio del tranque, para trasladarse a sus trabajos y diligencias en la ciudad de Panamá y del otro tranque traumático para regresar a sus hogares.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta