lunes, abril 28, 2025

Roiner González, vocero de CD, pronostica derrota de Yanibel Ábrego

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

En exclusiva, Roiner González, vocero del Partido Cambio Democrático y una de las voces más criticas en relación al comportamiento de los diputados que respaldan la figura de Yanibel Ábrego, se refiere al panorama interno del CD, colectivo llamado a ser protagonista en los próximos comicios generales de 2024.

1. Pronto el partido deberá responder a la solicitud de llamado a convención extraordinaria, para cambiar la directiva actual, que expectativas se tienen al respecto.

RG. Espero que el partido haga lo correcto, tenemos unos estatutos, los mismos fueron hace muchos años aprobados por el Tribunal Electoral, los estatutos son nuestra ley, si nos apegamos a ellos y hacemos lo correcto debemos esperar que esa solicitud quede descartada en debida forma.

2. A su consideración, cuáles pudieron ser las razones que motivaron esta solicitud.

RG. A veces los políticos se equivocan, piensan que el pueblo está preocupado por cómo les va a ellos personalmente y quieren hacer de eso un problema de todos, en el caso del CD, el problema de los 300 mil no es el problema de 15 personas.

Nosotros estamos pensando que el partido tiene que seguir siendo un vehículo para que se atiendan las necesidades de los panameños, que tenemos que hacer un trabajo para que en el 2024 hagamos un cambio real en el país, ellos los 15 están pensando cómo se acomodan en el gobierno, como les va mejor haciendo una alianza con el gobierno a espalda de los 300 mil inscritos y para eso tratan de desviar nuestro camino, pero nosotros sabemos que tenemos que hacer lo correcto, hacer lo correcto es estar del lado del pueblo.

3. Qué posibilidades políticas ve usted de que Yanibel Abrego le arrebate el liderazgo del partido a Rómulo Roux.

RG. Ninguna, las bases del partido no van a cambiar un camino hecho con Rómulo, quedamos muy cerca de ganar la elección del 2019 como para ir a improvisar con una operadora política. En Panamá tenemos nuestras condiciones muy propias de cómo se logran los triunfos presidenciales, desde Mireya Moscoso hasta hoy gana el candidato que llegó de segundo en la última elección, no veo porque teniendo al candidato ganador vamos a improvisar o peor a ceder la cabeza de la alianza para ir de segundones.

4. Rómulo Roux está midiendo su liderazgo no solo con Yanibel Ábrego, el factor Martinelli parece estar jugando en favor de la diputada, ¿qué opinión tiene al respecto?

RG. Yanibel es solamente un medio para tratar de debilitar a Rómulo, quien desde afuera endose su capital político a ella, cuando pierda, también corre el riesgo de perder.

Rómulo ya le dijo al expresidente que lo espera en el 2024.

5. En esta disputa política adelantada, la diputada Ábrego ha cuestionado el liderazgo del señor Roux, su gestión dentro del partido y el uso de los recursos del mismo, donde incluso presentó una denuncia en el Tribunal Electoral. ¿Cuándo bajen las aguas, luego de todo lo que hemos oído, la unificación de cara al 2024 es posible?

RG. Cada gasto del partido esta sustentado, el Tribunal Electoral, institución en la que los panameños hemos confiado desde el restablecimiento de la democracia ha sido el fiscalizador de los gastos.

La gestión del partido es abierta, recientemente el Tribunal anunció una auditoría y lejos de cerrar las puertas del partido y negarnos como lo hizo ella cuando presidio la Asamblea Nacional, cada oficina, la sede del partido, cada expediente esta abierto para ser auditado, y así debe funcionar cuando hablamos de fondos públicos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta