martes, mayo 6, 2025

Superintendencia de Bancos multa con 1.25 millones de dólares a Bank of China

Más Leídos

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) sancionó con 1.25 millones de dólares a Bank of China, por incumplimientos y violaciones al régimen bancario y de prevención de blanqueo de capitales, informó este lunes este ente regulador.

Las sanciones a Bank of China, que están listadas en la página de internet de la Superintendencia, son una por 1,000.000 dólares por violaciones al régimen bancario, y otra por 250,000 dólares en razón de incumplimiento al régimen de prevención de blanqueo de capitales.

Las penas impuestas a Bank of China, que opera en Panamá desde el 18 de julio de 1984 y tiene un capital de 31,060,000.00 dólares, se sustentan en procesos de seguimiento iniciados por la SBP en 2016, según la información oficial.

La Superintendencia también penalizó al Banco Azteca (Panamá) con con una multa de 5,100 dólares, y The Bank Of Nova Scotia, con 19,270.14 dólares, específicamente por incumplir al régimen bancario, basadas, en el caso del primero, en inspecciones que datan de 2019, y en el segundo a raíz de una denuncia administrativa.

El Banco Azteca comenzó sus operaciones en Panamá el 3 de enero de 2005, y el monto de su capital es de 11,589,061 dólares, en tanto que el Bank Of Nova Scotia opera desde el 4 de octubre de 2010 y su capital es de 34,239.000 dólares, de acuerdo con datos institucionales.

La Superintendencia bancaria dijo que las multas guardan relación con vulneraciones a normas sobre la materia, dentro del marco legal del régimen bancario y del régimen de prevención de blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo.

Las sanciones listadas corresponden a procesos ya concluidos (en 2021) y cuyas decisiones se encuentran ya ejecutoriadas.

En ese sentido, el regulador señala que «conviene aclarar que la sanción que se impone a un banco se hace con fines correctivos y la publicación se hace con carácter disuasivo».

«Por esta razón, la publicación de la sanción impuesta a un banco, por la comisión de alguna falta administrativa, no representa una opinión adversa sobre dicho banco», remarcó la SBP.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...
La Gaceta