martes, abril 29, 2025

Llegan 121,680 nuevas dosis de vacunas Pfizer contra la COVID-19

Más Leídos

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Panamá recibió este martes 121,680 nuevas dosis de la vacuna contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech, que serán utilizadas para reforzar el programa continuo de vacunación que se lleva a cabo a través de la Operación PanavaC-19 en todo el territorio nacional.

Este vigésimo tercer lote que llegó al Aeropuerto Internacional de Tocumen fue recibido, en nombre del Gobierno Nacional, por el Dr. Mario Lozada, director de la Región de Salud de la provincia de Coclé.

El proceso de vacunación que ejecuta el Ministerio de Salud (Minsa) sigue mañana, miércoles 14 de julio, con la aplicación de la técnica de barrido a la población de 16 años en adelante en el circuito 6-1(Chitré, provincia de Herrera) en nueve centros de vacunación que comprenden los corregimientos de La Arena, Llano Bonito, San Juan Bautista, Monagrillo y Chitré Cabecera). 

También a partir de mañana se aplicará por técnica de barrido la vacuna a personas de 16 años en adelante en el circuito 7-2, que abarca los distritos de Los Santos, Macaracas y Tonosí, en la provincia de Los Santos, donde se habilitarán 41 centros de vacunación para una jornada que se extenderá por cinco días.

Bajo el criterio de «autorización de uso de emergencia (AUE)», el Minsa anunció que permitirá el uso de la vacuna Pfizer-BioNTech en personas mayores de 12 años a partir de mañana 14 de julio, únicamente para pacientes crónicos certificados y personas con discapacidad certificadas por la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis), en el corregimiento de Juan Díaz y en la capital, así como en las provincias de Herrera y Los Santos, con previa cita.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

La mecánica orbital y los satélites: el golpe definitivo a la teoría de la tierra plana

A pesar de su creciente presencia en redes sociales, la teoría de la tierra plana se derrumba ante las evidencias científicas que ofrecen la...

Muere el Papa Francisco a los 88 años: el mundo despide al primer pontífice latinoamericano

El Papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril a las 7:35 a.m. (hora de Roma) en su residencia de...

Se definen las semifinales de la Liga de Campeones

La UEFA Champions League 2024/25 entra en su recta final, tras concluir los cuartos de final este miércoles (16.04.2025), quedaron confirmadas las cuatro potencias...

SERTV Deportes transmitirá fútbol europeo

La emoción del fútbol europeo llega a la pantalla de televisión estatal este jueves 10 de abril, con una triple cartelera que será transmitida...

Diputado Jairo ‘Bolota’ Salazar propone amnistía por delitos políticos

El diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Jairo ‘Bolota’ Salazar, presentó este miércoles ante el Pleno de la Asamblea Nacional un anteproyecto de ley...
La Gaceta