jueves, mayo 8, 2025

Descentralización fortalecerá gestión fiscalizadora de los municipios

Más Leídos

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

Durante la cuarta mesa de trabajo establecida para debatir sobre la descentralización del Estado, el contralor general Federico Humbert habló este miércoles sobre el traslado de competencias que requerirán los municipios  para el fortalecimiento de la gestión fiscalizadora en este proceso.

El encuentro presidido por el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán se enfocó en que  los municipios puedan gestionar y ejecutar obras con los fondos que van a recibir a partir de enero de 2016.

En ese sentido, la Contraloría General de la República presentó a los alcaldes los elementos para la elaboración de planes estratégicos y programas de inversión de obras y servicios a nivel local, estructuras administrativas básicas en cada municipio y juntas comunales, al igual que fortalecer los mecanismos administrativos para la formación, ejecución y control interno del presupuesto municipal.

Jorge Herrera, presidente de la Asociación de Municipios de Panamá (AMUPA), calificó el encuentro como positivo por el tema del fortalecimiento municipal y las juntas comunales que van a tener control previo y la participación ciudadana, por lo que apeló a la transparencia en la utilización de los fondos públicos.

Actualmente los 78 municipios están sujetos al control previo de la Contraloría, de ellos, 39 cuentan con oficinas de fiscalización, con un personal que alcanza las 119 personas.

Bajo la descentralización, la Contraloría informó a los alcaldes que a partir de 2016 habrá un nuevo esquema de fiscalización, por lo que se hace necesario reforzar la cantidad de personal asignado a estas labores y se coordinará con los municipios donde no haya Oficina de Fiscalización, para que se facilite el espacio y habilitar una con todo el equipo requerido.

Además, a las juntas comunales de municipios urbanos y semiurbanos se les exigirá control previo a todas las transacciones de ingresos y gastos que tramiten, la cual estará bajo el escrutinio de la Oficina de Fiscalización Municipal correspondiente.

Sin embargo, en los rurales mientras se adecuan infraestructuras, la Contraloría desarrollará la revisión de informes de ingresos y gastos, realizados mensualmente; presentados a más tardar diez días después de concluido el mes respectivo.

Con esta fórmula los municipios que recibirán dicho aporte son Sambú, Taboga, Chimán, Pocrí, Remedios, San Félix, Olá, Calovébora, Mariato y Río de Jesús.

Cada uno de estos municipios recibirá del impuesto de inmueble un beneficio solidario dentro de su asignación presupuestaria hasta llegar a la suma de 500 mil balboas.

Fuente: Presidencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...
La Gaceta