miércoles, mayo 7, 2025

Aumento en la tasa de positividad abre la posibilidad de la tercera ola pandémica

Más Leídos

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Panamá alcanzó un porcentaje de positividad superior al 7 % que, pese al avance en el proceso de vacunación, y marca un ligero pero sostenido aumento de contagios que hace temer una tercera ola de infecciones por COVID-19.

El informe diario del Ministerio de Salud confirmó por segundo día consecutivo la positividad de 7 %.  Las autoridades pidieron a la población no bajar la guardia y mantener las medidas de bioseguridad para evitar más contagios.

Por su parte, el presidente Laurentino Cortizo destacó este viernes que hay un «gran trabajo» de vacunación contra la covid y que está optimista con su avance, aunque dejó abierta la posibilidad de hacer «ajustes» en el proceso.

Las afirmaciones de Cortizo se dan luego del escándalo de la vacunación clandestina en el que se administraban supuestas dosis de la vacuna Pfizer contra el coronavirus, un caso que está bajo investigación del Ministerio Público.

Cortizo adelantó que «muy pronto» llegará al país un lote de 200,000 vacunas de AstraZeneca, y aseguró que en los meses de julio, agosto y septiembre semanalmente arribarán al país lotes de 400,000 dosis.

El presidente, destacó igualmente el récord alcanzado este jueves de 40,717 administradas en un solo día, que incluyó 20.446 de Pfizer y 20.288 de AstraZeneca, según el Minsa.

Con los 916 nuevos casos de la COVID-19 y 7 muertes por la enfermedad registrados hoy, se alcanza un total de 386,269 contagios confirmados y 6,427 defunciones en más de un año de pandemia.

Con información de Agencia EFE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...
La Gaceta