viernes, julio 4, 2025

Panamá ha administrado más de un millón de vacunas anticovid

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

Según las estadísticas del Ministerio de Salud, más de un millón de vacunas contra la COVID-19 han sido aplicadas hasta este jueves (27.05.2021) en Panamá tras el iniciar en el mes de enero el programa de inmunización contra la enfermedad producida por el Sars-Cov-2, que ha cobrado la vida de 6,361 personas en más de un año de pandemia.

El Minsa indicó que, 1,001,690 dosis de la vacuna ha sido administrada en todo Panamá, empleando las dosis de las farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca.

Panamá ya ha recibido más de 1.4 millones de dosis de los preparados de Pfizer, su mayor proveedor. Con las dosis del fabricante estadounidense Pfizer se está vacunando a grupos prioritarios, según lo establecido por un cronograma oficial de cuatro fases aprobado por las autoridades sanitarias.

El preparado de AstraZeneca se administra a hombres mayores de 30 años y mujeres de 50 o más años que se hayan inscrito en un registro voluntario.

Las autoridades sanitarias aspiran acelerar el proceso de inmunización a partir de julio próximo, cuando se espera que lleguen mayores cantidades de dosis al país, a fin de que para finales de año se haya cubierto a toda la población susceptible de vacunación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta