miércoles, mayo 7, 2025

EE.UU. tramita una ley para prohibir TikTok en los teléfonos del Gobierno

Más Leídos

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

El comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado de EE.UU. aprobó este miércoles por unanimidad un proyecto de ley para prohibir el uso de la popular aplicación china TikTok en los teléfonos y otros dispositivos propiedad del Gobierno estadounidense.

La medida, impulsada por los republicanos pero que cuenta también con el apoyo demócrata, sigue el argumento defendido por la anterior Administración de Donald Trump (2017-2021) de que TikTok constituye una potencial amenaza a la privacidad personal de los estadounidenses y a los intereses de seguridad nacional.

De salir adelante, la prohibición afectaría a cientos de miles de teléfonos, tabletas y otros dispositivos usados por empleados de todas las ramas del Gobierno estadounidense y que son propiedad gubernamental.

Aunque con la llegada a la Presidencia del demócrata Joe Biden los planes de Trump de prohibir TikTok en EE.UU., salvo que la aplicación pasase a manos estadounidenses, han sido abandonados, en la cuestión concreta de los teléfonos propiedad del Gobierno sí hay acuerdo entre los dos grandes partidos.

Así, todo hace prever que el proyecto de ley seguirá adelante y se aprobará en el pleno del Senado, mientras en paralelo se está tramitando otra propuesta equivalente en la Cámara de Representantes.

«TikTok es una amenaza inmediata a la seguridad y no tiene lugar en los dispositivos del Gobierno», indicó en un comunicado el senador republicano por Misuri Josh Hawley, uno de los impulsores de la medida.

«Me alegra ver a mis colegas en el Senado actuar de forma conjunta para hacer frente a la campaña encubierta de recolección de datos llevada a cabo por Pekín. Prohibir TikTok en los dispositivos del Gobierno es un buen primer paso para lidiar de forma seria con el espionaje chino», añadió.

El año pasado, y como parte de su estrategia de aumento de la presión hacia China, Trump dio un ultimátum a TikTok para que traspasara sus operaciones a empresas estadounidenses si no quería ser prohibido en el país, algo que, sin embargo, no terminó ocurriendo, y a día de hoy la aplicación sigue siendo propiedad china.

TikTok tiene más de 100 millones de usuarios en Estados Unidos y se ha convertido en poco tiempo en una de las redes sociales más populares del mundo, especialmente entre los adolescentes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...
La Gaceta