lunes, mayo 5, 2025

Personas que recibieron primera dosis en el extranjero podrán vacunarse en Panamá

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

El CON Vacunas aprobó este esta semana, suministrar la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 a aquellos residentes en Panamá pero que salieron del país para vacunarse en el extranjero con la primera dosis.

De acuerdo a lo aprobado por el grupo de especialistas, toda persona que ya recibió la primera dosis en el extranjero debe ingresar la constancia de esa vacunación en www.panamadigital.gob.pa de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) y una vez completado satisfactoriamente el proceso la plataforma generará la cita para la 2da dosis.

La aplicación de esta segunda dosis se hará indistintamente que la persona haya recibido la vacuna de Pfizer BioNTech o de AstraZeneca y en ambos casos la fecha en que le correspondería es de 30 días después de la primera dosis, como mínimo.

Por otro lado, el Gobierno Nacional anunció que la organización de la estrategia continua de vacunación PanaVaC-19, tiene todo preparado para iniciar este lunes 10 y martes 11 de mayo la aplicación de la segunda dosis de la vacuna de Pfizer contra la COVID-19 a embarazadas que residen y docentes que laboran el circuito 8-8.

Más de 5 mil personas se espera que reciban esta segunda dosis en este circuito que comprende los corregimientos de Río Abajo, San Francisco, Don Bosco, Juan Díaz y Parque Lefevre en horario de atención de 7 de la mañana a 5 de la tarde en el Instituto José Dolores Moscote.

Ante la aplicación de la dosis por segunda vez, se les recomienda a los docentes verificarse en la página web vacunas.panamasolidario.gob.pa , raisa.minsa.gob.pa o en la línea 177 para saber el día y hora que les corresponde.

Se conoció que, el jueves 13 inicia la vacunación en la provincia de Chiriquí con la aplicación de la primera dosis a las personas mayores de 60 años, docentes y embarazadas de los circuitos 4-1 y 4-2 al igual que la 2da dosis para los mayores de 60 años, docentes y embarazadas del circuito 8-9 hasta el sábado 15, mientras que en Chiriquí se vacunará hasta el domingo 16.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta