domingo, mayo 4, 2025

Denuncian que Meduca nombró docentes sin contar con el presupuesto para pagarles

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

El Ministerio de Educación, dirigido por Maruja Gorday de Villalobos, habría seleccionado un importante grupo de docentes en el concurso de nombramiento 2021, sin contar con la partida presupuestaria para hacerle frente a los salarios, así lo denunció a este medio de comunicación, una de las profesoras afectadas y quien solicitó la reserva de su identidad.

Según la docente, que señala impartir clases desde marzo 2021, Meduca seleccionó cerca de 700 docentes que están a la espera de sus salarios. “Muchos docentes desconocen la realidad, y cada 15 días buscan su nombre en la página de la planilla de la contraloría con la esperanza que su nombre aparezca”, señaló.

“He tenido conocimiento que el problema es que no hay partida para nosotros, y que ahora la ministra esta buscando de donde saca el dinero, lo que implica aprobación del MEF (Ministerio de Economía y Finanzas), y que probablemente paguen en junio o julio”, manifestó la docente.

“Es una irresponsabilidad inadmisible que, en tiempos de pandemia, Meduca no haya proyectado bien sus asignaciones presupuestarias, importunando a cientos de colegas que hoy se están endeudando para poder llevar el pan a su casa”, puntualizó la denunciante.

Este medio, a fin de corroborar la información indicada por la docente trató de obtener una versión del Ministerio de Educación, sin embargo, no hubo una respuesta al respecto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta