lunes, mayo 5, 2025

Veraguas CD rumbo a convertirse en una potencia de fútbol

Un proyecto deportivo a largo plazo

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Luego de trece jornadas disputadas en la Liga Panameña de Fútbol, el Veraguas Club Deportivo, uno de los tres debutantes del torneo ya ha logrado enamorar a los fanáticos veragüenses y comienza hacer un rival respetado en la máxima categoría del futbol panameño.

El club Veragüense, hoy en manos de inversionistas españoles, muestra una interesante agenda que no se ha limitado a la ciudad de Santiago (cabecera de la provincia), sino que está extendiéndose a los doce distritos de la única provincia con costas en ambos mares.


Y es que la directiva del equipo ha involucrado a las autoridades locales de la provincia y espera abrir una diversidad de academias, no solo para la búsqueda de talentos sino para contribuir al desarrollo de la juventud veragüense, un modelo que promete alto impacto tanto deportivo como social.

Joaquín Zulategui, propietario del club, manifestó a un medio local que tiene mucha ilusión con el proyecto del Veraguas CD, y espera convertir al equipo en uno de los equipos más importantes del fútbol panameño.

Según Zulategui, quien ha estado ligado a equipos españoles como el Extremadura o el Córdoba, la oportunidad de tener a Veraguas como plaza deportiva para un equipo en la LPF, es uno de los mayores regalos que ha tenido en la vida, ya que la provincia que tiene cerca de 300 mil habitantes, tiene mucho potencial para el desarrollo futbolístico.

Zulategui, CEO del Club se ha hecho acompañar en su aventura de Manolo Mirambel, quien llevo al éxito al Sporting de San Miguelito en la LPF, quien también espera seguir dejando huellas en el balompié panameño.

Una fanaticada ilusionada

La provincia de Veraguas se ha caracterizado por tener una de las mejores fanaticadas del futbol, algo que no tiene discusión, tras abarrotar en innumerables ocasiones el estadio Omar Torrijos y el “Toco” Castillo.

Una de las ventajas del proyecto del Veraguas CD, de cara al éxito, es precisamente esa apropiación de la identidad regional de los «indios», producto de ser una tierra que representa a un líder nativo histórico como lo fue Urracá, cuyo rostro se encuentra impreso en el escudo del equipo. Un factor que imprime esa pasión que hacia falta en el fútbol panameño.

Los veragüenses desde los años noventa han acariciado la gloria, tras obtener subcampeonatos en ANAPROF en 1993 y 2005, de LINFUNA en 1994, por lo que con el nuevo proyecto los fanáticos están llenos de ilusión, al punto que las transmisiones de sus partidos vía YouTube son de las más seguidas, la última transmisión contra el Universitario alcanzó casi 2 mil espectadores.

Futura potencia

El Veraguas CD, ha dejado una gran impresión no solo por sus importantes contrataciones, como la del técnico español Issac Jove e importantes jugadores extranjeros, como es el caso del brasileño Dwan Oliveira, quien posee una “pierna educada” y calidad exquisita, sino por el importante apoyo de la empresa privada y la fanaticada de la tierra de Urracá.

El ritmo de mejora que muestra el club, tras un inicio triste en el partido inaugural, da luces que será un protagonista de este torneo donde apenas ha sido derrotado en dos ocasiones y lucha por entrar a los “Play Off” con el CAI y el Herrera FC, este último también debutante.

Han bastado cuatro meses de trabajo para dimensionar la envergadura del proyecto, que ya algunos veragüenses empiezan no solo a soñar con alcanzar el título de liga sino también con títulos internacionales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta