viernes, mayo 9, 2025

El primer viaje internacional de Biden será al Reino Unido y Bélgica

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El primer viaje internacional del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, será el próximo junio al Reino Unido y Bélgica, informó este viernes (23.04.2021) la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

El mandatario viajará a Cornualles (Reino Unido) para asistir a la reunión del G-7, entre el 11 y el 13 de junio, y se trasladará después a Bruselas, donde participará en una cumbre de la OTAN y en un encuentro con la UE.

Psaki explicó en un comunicado que la visita servirá para mostrar el compromiso de Biden con los aliados de EE.UU. y para revitalizar la relación transatlántica.

Más tarde, en su rueda de prensa diaria y al confirmar que también habrá una reunión con el primer ministro británico, Boris Johnson, Psaki subrayó que el Gobierno de Estados Unidos ha elegido al Reino Unido como primer destino para mostrar la «relación especial» que tiene con ese país.

Y a la pregunta de la prensa sobre lo que hablará Biden hablará con Johnson después de haberlo llamado en su momento «clon físico y emocional de Donald Trump», Psaki eludió el comentario e insistió en que el presidente estadounidense hablará con el primer ministro británico de muchas cuestiones que atañen a ambos países.

No quiso confirmar, de momento, si Biden mantendrá un encuentro con la reina de Inglaterra.

Durante la reunión del G-7 en Cornualles, Joe Biden reforzará su apuesta por el multilateralismo y tratará de impulsar algunas de las prioridades de su país en el ámbito de la salud pública, la recuperación económica y la crisis climática, dijo la portavoz en el comunicado en el que anunció el viaje.

En esa cita, Biden mantendrá, además, reuniones bilaterales con otros líderes del G-7.

Más tarde, en Bruselas, el mandatario estadounidense confirmará su «compromiso con la OTAN, la seguridad transatlántica y la defensa colectiva», donde también protagonizará encuentros bilaterales con otros dirigentes.

En la comparecencia de prensa, Psaki aseguró que la intención de Estados Unidos sigue siendo la de pedir al resto de socios de la OTAN que eleven sus aportaciones a esta alianza.

Una reclamación que, como recordó, no nació de Donald Trump, sino también hacía la Administración de Barack Obama.

«Sé que piensa que lo inventó él (Trump)», ironizó Psaki, quien recalcó que el objetivo de Estados Unidos durante «mucho tiempo» y a través de varios Gobiernos «siempre ha sido ese», animar al resto de miembros de la OTAN a «pagar más».

Durante su reunión con la UE, agregó Psaki, Biden hablará con los líderes europeos de «la agenda común para garantizar una seguridad sanitaria global, estimular la recuperación económica, luchar contra el cambio climático, promover la cooperación digital y comercial, fortalecer la democracia y abordar las inquietudes de política exterior».

Biden ha dado un vuelco a la política exterior de EE.UU., tras el mandato de su predecesor Donald Trump (2017-2021), con una vuelta a los aliados tradicionales, en la que está primando la relación transatlántica.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta