viernes, mayo 9, 2025

Omega-3 o vitamina D pueden disminuir el riesgo de dar positivo en COVID-19

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

omar multivitaminas, probióticos, omega-3 o suplementos de vitamina D puede disminuir el riesgo de dar positivo en SARS-CoV-2, el virus responsable de la COVID-19, al menos entre las mujeres, publica este lunes la revista British Medical Journal Nutition Prevention & Health (BMJ, en inglés).

En tanto, tomar suplementos de vitamina C, zinc o ajo no se asoció con un menor riesgo de dar positivo para el virus, de acuerdo con el estudio que aparece en esa publicación médica.

Desde el inicio de la pandemia en 2020, según los expertos del Imperial College de Londres, se puso énfasis en el beneficio de los suplementos para evitar y tratar la infección de la COVID-19.

En el Reino Unido, a raíz del primer confinamiento iniciado el 23 de marzo del año pasado, hubo un incremento significativo en las ventas de vitamina C y también de multivitaminas.

Los suplementos dietéticos pueden ayudar a mantener un sistema inmune saludable, pero se desconoce aún si suplementos específicos pueden estar asociados con un menor riesgo de contagio del virus de la COVID.

Para establecer este posible vínculo, los investigadores del Imperial College de Londres recurrieron a los usuarios de la llamada aplicación COVID-19 Symptom Study para ver si los que tomaban suplementos eran menos propensos a dar positivo.

La aplicación fue lanzada en el Reino Unido, EE. UU. y Suecia en marzo de 2020 para tener datos sobre la evolución de la pandemia.

En un principio, se registró la ubicación, la edad y los factores de riesgo sobre la salud de sus usuarios, pero después se les pidió que proporcionasen actualizaciones diarias acerca, por ejemplo, de síntomas, resultados de test de coronavirus o atención médica.

Para este estudio, los investigadores analizaron la información suministrada por 372,720 usuarios de la aplicación en el Reino Unido sobre el uso regular de suplementos dietéticos durante mayo, junio y julio de 2020 (primera ola de la pandemia), así como los resultados de cualquier prueba de coronavirus.

Entre mayo y julio, 175,652 usuarios del Reino Unido tomaron de manera regular suplementos dietéticos; 197,068 no lo hicieron. Alrededor de dos tercios (67%) eran mujeres.

En total, 23,521 personas dieron positivo en el SARS-CoV-2 y 349,199 dieron negativo entre mayo y julio.

Así, tomar probióticos, omega-3, multivitaminas o vitamina D se asoció con un menor riesgo de infección por SARS-CoV-2.

No se observaron tales efectos entre aquellos que toman suplementos de vitamina C, zinc o ajo.

Cuando los investigadores analizaron específicamente el sexo, la edad y el peso, las asociaciones protectoras de probióticos, omega-3, multivitaminas y vitamina D se observaron sólo en mujeres de todas las edades y pesos, mientras que no se observaron asociaciones tan claras en los hombres.

A pesar de algunas diferencias, los mismos patrones generales se reflejaron tanto en EE. UU. como en Suecia. Aunque los efectos observados fueron modestos, fueron significativos, según los expertos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta