jueves, julio 3, 2025

La vacuna de AstraZeneca es efectiva en un 79% previniendo la COVID-19, según un estudio

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

La vacuna creada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca muestra un 79% de efectividad previniendo la COVID-19 sintomática y ofrece protección del 100% ante la enfermedad grave y la hospitalización, según datos de un nuevo estudio realizado en EE. UU., Chile y Perú difundidos hoy.

Esos resultados se extrajeron de la fase III de un ensayo realizado entre 32,449 personas de todos los grupos de edad en los citados países, en el que se registró un total de 141 casos de COVID-19 sintomática.

En un comunicado, la compañía anglo-sueca señaló que los nuevos hallazgos mostraron además que el preparado proporciona un 80% de protección a la hora de evitar que personas mayores de 65 años desarrollen la enfermedad.

El grado de efectividad de la vacuna fue incluso mayor que el observado durante los ensayos clínicos liderados por la Universidad de Oxford.

La vacuna de AstraZeneca ha generado en las últimas semanas una gran controversia en varios países de Europa al haberse vinculado con casos muy raros de coágulos de sangre.

La vacuna fue bien tolerada y el organismo de supervisión de seguridad independiente (DSMB) no identificó preocupaciones relacionadas con la seguridad de ese preparado, apuntó la nota.

El DSMB no encontró que hubiera ningún aumento en el riesgo de sufrir episodios de trombosis entre los 21,583 participantes que recibieron al menos una dosis de la vacuna, según esto.

La profesora de Medicina de la Universidad de Rochester (EE. UU.) Ann Falsey, coautora del ensayo, afirmó hoy que «estos hallazgos vuelven a confirmar resultados previos observados en ensayos de todas las poblaciones adultas pero es ilusionante ver resultados de eficacia similar en mayores de 65 años por primera vez».

«Esta análisis valida la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca como una opción de vacunación adicional, que ofrece seguridad de que adultos de todas las edades pueden beneficiarse de protección contra el virus», agregó.

Por su parte, el profesor de infección e inmunidad pediátrica Andrew Pollard, investigador principal del ensayo de la Universidad de Oxford, consideró que estos hallazgos son «grandes noticias» y «muestran la notable eficacia de la vacuna en una nueva población y son consistentes con los resultados de los ensayos liderados por Oxford».

«Podemos esperar un fuerte impacto contra la COVID-19 en todos los grupos de edades y en personas de diferentes orígenes de un uso generalizado de la vacuna», agregó.

También la codiseñadora del preparado Sarah Gilbert apuntó que los nuevos hallazgos «proporcionan más confirmación de la seguridad y efectividad» de la vacuna.

«En muchos países diferentes y en todos los grupos de edades -expuso-, la vacuna está proporcionando un alto nivel de protección contra la COVID-19 y confiamos en que esto llevará a un uso más extendido de la vacuna en los intentos globales para poner un fin a la pandemia».

AstraZeneca aportará ahora los datos a la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA) y buscará la aprobación de emergencia para su uso.

Como parte de un acuerdo con Oxford, AstraZeneca proporciona el preparado sin obtener beneficios a los países de ingresos bajos y medios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta