jueves, julio 3, 2025

Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá

La calificadora también modificó la perspectiva de negativa a estable

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

La calificadora de riesgo Moody’s mantuvo el grado de inversión del país, cambiando la perspectiva de negativa a estable y revisó a la baja la calificación soberana de Panamá de Baa1 a Baa2, ante un «deterioro en la fortaleza fiscal debido el severo impacto económico de la pandemia».

De acuerdo con el nuevo informe de la calificadora de riesgo, a pesar de enfrentar necesidades de financiamiento más altas de lo normal, el continuo y sólido acceso de Panamá al mercado le ha permitido al gobierno financiarse a tasas favorables, disminuyendo el costo promedio ponderado de la deuda a 4.0% en 2020 desde 4.9% en 2018.

La calificadora indica que la perspectiva estable refleja un equilibrio entre las fortalezas crediticias fundamentales de Panamá, es decir, una economía dinámica basada en servicios con la inversión como el principal motor del crecimiento y un bajo riesgo de financiamiento.

Moody’s Investors Service destaca como factor clave, las sólidas perspectivas de crecimiento de Panamá, respaldando su perfil crediticio y así mismo confía que la tendencia de crecimiento del país supere el 4% a partir del próximo año, por encima de la mayoría de sus pares de la región, debido a la actividad comercial global, ubicación estratégica y potencial para la atracción de la inversión extranjera, especialmente en el sector logístico.

El presidente de la República Laurentino Cortizo reiteró recientemente que su gobierno cuenta con un plan de 125 acciones y revisa el Plan Estratégico de Gobierno (PEG), que requiere ajustes por la caída de los ingresos.

También se refirió al Plan de Recuperación Económica Fase 1, que comienza como una pirámide, basada en una política pública efectiva, que se logrará, en la medida que se avance con el plan Continuo de Vacunación contra la COVID-19, a fin de mantener abiertas las actividades económicas.

Las estrategias que pongan en marcha las autoridades para mantener altos niveles de inversión pública se traducirán en el respaldo efectivo para la recuperación económica pronostica Moody´s.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta