jueves, julio 3, 2025

Panamá recibe 4 unidades móviles para atención de emergencias por parte de EE.UU

Más Leídos

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

En un acto encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, el Gobierno Nacional, recibió la donación de 4 unidades médicas móviles de emergencias por parte de la Embajada de Estados Unidos con capacidad para instalar un mínimo 40 camillas cada uno para la atención de emergencias y la lucha y control del COVID-19.

En la ceremonia de entrega realizada en las instalaciones del Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria de Panamá, Cortizo, agradeció en nombre del pueblo panameño esta importante donación de parte del pueblo y gobierno estadounidense. 

Destacó que esta donación «es una muestra más de una larga historia de amistad,  colaboración y respeto entre nuestras dos naciones que esperamos que continúe para beneficio de nuestros pueblos».

El mandatario, quien estuvo acompañado del vicepresidente y ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo, precisó que la entrega de estas unidades móviles por parte de Estados Unidos se suman otras donaciones anteriores y otras acciones de asistencia humanitaria que el país ha recibido de la nación norteamericana durante la pandemia.

El mandatario apuntó que estas unidades médicas móviles se pueden instalar de manera rápida dónde se requieran, incluyendo áreas de difícil acceso, lo que contribuye al incremento de la capacidad hospitalaria del Minsa y de la CSS para enfrentar la crisis sanitaria causada por el COVID-19.

«Por ninguna circunstancia podemos bajar la guardia, no hemos ganado absolutamente nada. Hay otros países en el mundo que están pasando por una tercera ola», advirtió el mandatario.

Cortizo, pidió al encargado de negocios de la embajada norteamericana, expresar su agradecimiento al Gobierno y pueblo estadounidense por el apoyo que han brindado a Panamá, además de sus sentimientos de consideración y solidaridad por las pérdidas que han sufrido por los efectos de la pandemia. 

El presidente afirmó que con la llegada de la vacuna llega la esperanza, pero advirtió que «todavía queda mucho por hacer para mitigar los perjuicios causados por la pandemia, por lo que este tipo de contribuciones facilita las tareas y nos da un impulso extra». 

El jefe del Ejecutivo, reiteró su agradecimiento a los trabajadores de la salud del país, a los equipos de trazabilidad y a los miles voluntarios que con «amor a la patria y arriesgando sus vidas» han dicho presente en este difícil año.  

Para el encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, Stewart Tuttle, a lo largo de este año de pandemia, ambas naciones «han estrechado aún más sus fuertes lazos de amistad». 

«Para mi la entrega hoy de 4 hospitales móviles adicionales, es una celebración de la amistad y entendimiento entre nuestros países y pueblos», afirmó el diplomático. 

Tuttle aseguró que el equipo de la Embajada de Estados Unidos desde el inicio de la pandemia ha trabajado todos los días para facilitar apoyo a Panamá en su lucha contra el coronavirus. 

«Estamos muy orgullosos de ser el aliado principal de Panamá en su lucha contra la pandemia y de haber destinado a Panamá cerca de 18 millones de dólares en asistencia humanitaria», recalcó Tuttle.

En el acto también participaron: la canciller, Erika Mouynes, la ministra de Gobierno, Janaina Tewaney Mencomo, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre y el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lao Cortés. 

Unidades Médicas Móviles ante Emergencias

Dichas Unidades Médicas Móviles ante Emergencias (UMMER), cuya inversión ascienden a 4.3 millones de dólares, se complementan con 8 generadores eléctricos (2 por unidad), duchas, sanitarios, pisos rígidos y cajas herméticas para su transporte. 

En total serán 10 unidades móviles que Estados Unidos donará al país este año, las cuales se suman a las cuatro que fueron entregadas el año pasado. 

Cada hospital móvil está equipado con nueve carpas de alta resistencia, nueve unidades de aire acondicionado, sistema de aire, dos generadores de energía, siete lavamanos y cuatro ventiladores para pacientes COVID. 

Además se podrán utilizar después de la pandemia para todo tipo de emergencias, y para llevar atención médica a áreas de difícil acceso en Panamá. 

De los cuatros hospitales móviles que se entregarán este lunes a Panamá, cuyo costo unitario sobrepasa el millón de dólares, dos serán destinados al  Ministerio de Salud y los otros a la Caja de seguro Social.

Esta donación también incluye el entrenamiento del equipo panameño por parte de personal de expertos de la empresa DLX, en coordinación con el Comando Sur de Estados Unidos.

Estas unidades médicas móviles redundarán en beneficio del trabajo que lidera el Ministerio de Salud (Minsa) en coordinación con la Caja de Seguro Social (CSS), la Unidad de Búsqueda y Rescate del SINAPROC y la Fuerza de Tarea Conjunta. 

De acuerdo con la Dirección Nacional de Asuntos Internacionales y Cooperación Técnica del Minsa, las características de esta donación se fundamentan en especificaciones internacionales para Equipos Médicos de Emergencias (EMT), cuya iniciativa es implementada por la Organización Mundial de la Salud, donde Panamá es parte del grupo para las Américas. 

Las autoridades panameñas han señalado que la Embajada de Estados Unidos ha mostrado su interés en continuar apoyando al país con este tipo de iniciativas ante emergencias y desastres, que hoy servirán para atender la urgencia generada por el COVID, y a futuro cualquier otro tipo de emergencia.

Según el Minsa, estas Unidades Médicas Móviles en Emergencias (UMMER) se desplazarán de forma temporal a las áreas que lo requieran, y luego retornarán a la coordinación central para evaluar conceptos y retroalimentar las acciones ejecutadas para próximos desplazamientos en diferentes áreas del país. 

También se utilizarán para los programas de salud pública establecidos durante el año a través de la coordinación de emergencias en salud.

Para la Embajada de Estados Unidos, esta donación forma parte de su colaboración con los esfuerzos que hace el país para combatir el coronavirus y salvar vidas.  

Estados Unidos ha destinado cerca de 18 millones de dólares en asistencia para apoyar la respuesta de Panamá al COVID-19. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Mulino anuncia reestructuración de bancos estatales y reducción del tamaño del Estado

En su mensaje a la nación ante el pleno de la Asamblea Nacional, el presidente José Raúl Mulino anunció una serie de medidas orientadas...

RM pierde la presidencia de la Asamblea: Jorge Herrera derrotó a Shirley Castañeda

En una jornada marcada por intensas negociaciones, tensiones y un retraso de más de seis horas, la Asamblea Nacional de Panamá eligió este martes...

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...
La Gaceta