jueves, mayo 8, 2025

Presidente Cortizo recibe primera dosis de la vacuna anticovid

Más Leídos

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, recibió la primera dosis de la vacuna contra COVID-19, tras realizar la fila junto los demás mayores de 60 años en la escuela Belisario Porras, del circuito 8-8, para la verificación de su edad y ubicación de su residencia.

«Tengo un sentimiento de esperanza», dijo el presidente mientras esperaba los 15 minutos reglamentarios de observación en presencia de la enfermera Doris Blandón, Jefa del Departamento Nacional de Servicios de Enfermería de la Caja del Seguro Social.

El presidente agradeció y manifestó estar orgulloso del trabajo «muy bien organizado» que realiza el equipo de salud de Estrategia Continua de Vacunación. Al presidente le corresponde la segunda dosis en cuatro semanas.

Al dirigirse a los medios de comunicación presentes en el lugar, el mandatario anunció que solicitará la derogación de la Resolución 1 del 3 de marzo de 2021, que establece de manera temporal un nuevo puntaje mínimo de aprobación para el examen de certificación básica en medicina.

«Al contrario, vamos subirlo próximamente para alcanzar niveles de excelencia del personal médico», aseguró Cortizo.

Según el Programa Ampliado de Inmunización (PAI), desde el 20 de enero a la fecha se han aplicado 245,000 dosis de vacunas COVID-19 a nivel nacional. El Gobierno Nacional espera vacunar a 3.7 millones de panameños, lo que representa un 84% de la población total de 4.3 millones de habitantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...
La Gaceta