lunes, mayo 5, 2025

La vacunación avanza «a buen ritmo»

Las Autoridades de Salud recibieron el cuarto lote de vacunas Pfizer

Más Leídos

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

La vacunación contra la COVID-19 avanza «a buen ritmo», en la medida que llegan las dosis, por ahora solo proveídas por Pfizer, que entregó la madrugada de este miércoles (03.03.2021) un cuarto lote.

«Vamos a buen ritmo. A medida que van llegando las vacunas, nosotros las vamos aplicando a los grupos que se tienen que vacunar», afirmó la jefa nacional de Enfermería del Ministerio de Salud (Minsa), Eusebia Calderón de Copete, quien recibió el nuevo cargamento de Pfizer, de 87,550 dosis según se anunció oficialmente el martes.

Con 342,019 casos confirmados del coronavirus y 5,871 muertes, el Gobierno Nacional tiene cifradas en la vacuna contra el patógeno sus esperanzas de una efectiva recuperación económica, tras el derrumbe en 17.9% del producto interno bruto (PIB) en el 2020 a causa de la pandemia.

El Minsa dijo este miércoles que hasta ayer 2 de marzo, Panamá había aplicado 132,610 dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus a personas correspondientes a la fase 1, y que con el nuevo lote de dosis se espera completar este grupo e iniciar la fase 2.

En la fase 1 se ha vacunado a personal sanitario de primera línea, discapacitados y personas de la tercera edad en albergues y hospitalizadas, entre otros, y en la fase 2 están los mayores de 60 años y la población de 16 a 59 años con enfermedades crónicas; docentes y administrativos de escuelas y universidades públicas y privadas, entre otros.

El Gobierno Nacional ha destinado 56 millones de dólares para la compra de 3 millones de dosis de Pfizer; 1,092,000 de AstraZeneca; 300,000 de Johnson y Johnson, 1,112,410 del Mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y negocia con Rusia la adquisición de entre 2 y 2.5 millones dosis de la Sputnik V.

También se anunció la compra de 1,999,530 vacunas adicionales a Pfizer para inmunizar a menores de entre 12 y 16 años, dado los avances de las investigaciones de la farmacéutica en esta población en edad estudiantil.

Con información de Agencia EFE.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...
La Gaceta