martes, mayo 6, 2025

Llega a Venezuela el primer lote de vacunas contra la COVID-19 de Sputnik V

Más Leídos

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Un primer lote de la vacuna rusa Sputnik V, contra la COVID-19, llegó este sábado al Aeropuerto Internacional de Maiquetía, en un avión procedente de Moscú de la aerolínea estatal venezolana Conviasa, como parte del contrato establecido entre Venezuela y Rusia por diez millones de dosis.

Según indicó el pasado martes el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en este primer lote llegarían al país las primeras 100,000 dosis de la vacuna rusa.

La Sputnik V es la primera vacuna contra la COVID-19 que recibe el país sudamericano y el lote fue recibido por el canciller venezolano, Jorge Arreaza; el ministro de Salud, Carlos Alvarado; y el embajador ruso en Caracas, Sergey Mélik-Bagdasárov.

La vacuna será aplicada en primera instancia al personal sanitario, luego a maestros y posteriormente a miembros de Somos Venezuela, un movimiento gubernamental que distribuye ayudas y hace proselitismo político en el país, explicó Maduro anteriormente.

El pasado 29 de diciembre, Venezuela y Rusia firmaron un contrato para el suministro de 10 millones de dosis de la vacuna Sputnik V.

Venezuela ha sido escenario desde un principio de los ensayos clínicos de la vacuna rusa, cuya eficacia es del 91.6 %, según los resultados de la tercera fase.

Maduro ha denunciado el bloqueo de recursos de su Gobierno congelados en el exterior para la compra de un lote de vacunas.

Caracas se ha dirigido a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que libere los fondos bloqueados por las sanciones y así comenzar la vacunación masiva de su población.

En este sentido, la oposición venezolana aseguró el martes que está dispuesta a «buscar recursos» para poder adquirir vacunas contra la COVID-19 del mecanismo Covax, una plataforma coordinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

Presidente Mulino anuncia ruta oficial del ferrocarril Panamá-David:

El presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció oficialmente el trazado y la ubicación de las estaciones del proyecto ferroviario Panamá-David, una de...

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...
La Gaceta