lunes, mayo 5, 2025

La ONU aplaude la orden ejecutiva de Biden para abortar la salida de la OMS

Más Leídos

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, aplaudió este miércoles la orden ejecutiva emitida por el presidente de EE.UU., Joe Biden, que frena la salida del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que inició su predecesor, Donald Trump.

«Apoyar a la OMS es absolutamente crucial para los esfuerzos del mundo por una respuesta mejor coordinada contra la COVID-19», aseguró un comunicado remitido a la prensa en nombre de Guterres.

«Ahora es el momento de la unidad y de que la comunidad internacional trabaje junta de manera solidaria para frenar este virus y sus consecuencias devastadoras», agrega el texto.

El máximo representante de la ONU señaló asimismo que las vacunas son una herramienta fundamental en la batalla contra la pandemia, y apuntó que el hecho de que EE.UU. apoye la Covax, la plataforma de la OMS para el desarrollo, producción y distribución de la vacuna contra la COVID-19, «impulsará el acceso equitativo (…) de todos los países».

La ONU emitió el comunicado poco después de que Biden firmara este miércoles una orden ejecutiva para evitar la salida de su país de la OMS, un proceso que puso en marcha Trump y que estaba previsto que se hiciera efectivo en julio de 2021.

Uno de los primeros actos de Biden como presidente fue detener el proceso que se inició oficialmente en julio del año pasado para sacar a Washington de la OMS, organismo al que también dejó de ayudar económicamente, lo que supuso un gran varapalo porque EE.UU. era su mayor donante.

Trump decidió distanciarse de la OMS después de acusar al organismo de estar «sesgado» a favor de China y de haber gestionado mal la emergencia sanitaria de la COVID-19.

Durante la campaña electoral, Biden defendió la necesidad de escuchar a los científicos y a los expertos de la OMS para frenar la pandemia, al mismo tiempo que ha enfatizado la importancia de usar mascarillas y aumentar la capacidad de EE.UU. para vacunar contra el virus y hacer tests para detectarlo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

A un año de las elecciones 2024, aspirantes presidenciales inician el ajedrez de 2029

Este lunes 5 de mayo se cumple un año de celebradas las elecciones generales de 2024, y el panorama político panameño ya empieza a...

Lombana confirma llamada desde Clayton tras rechazar memorándum Panamá–EE.UU.

Ricardo Lombana, presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA), confirmó que fue contactado por la Embajada de Estados Unidos —ubicada en Clayton— luego de firmar...

Desde Clayton llaman a líderes opositores que cuestionan el memorándum Mulino-Hegseth

El periodista Edwin Cabrera reveló esta mañana en la emisora Arca Media en Directo (97.7 FM) que la Embajada de Estados Unidos habría citado,...

Políticos opositores unen fuerzas, ¿oportunismo o nacionalismo?

Un grupo de líderes políticos, excandidatos presidenciales e independientes lanzó esta semana un pronunciamiento público titulado “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, con...

Embajador enviado por Trump ya está en Panamá

El nuevo embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, designado por el expresidente Donald J. Trump, presentó este martes (30.04.2025) copia de...
La Gaceta