viernes, mayo 9, 2025

El español Manolo Mirambel tiene grandes planes con el Veraguas CD

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El español Manolo Mirambel regresa al fútbol panameño con grandes planes, ilusión y ganas de hacer protagonista al novel Veraguas Club Deportivo, uno de los equipos de la expansión del torneo Apertura 2021 de la Liga Panameña de Fútbol (LPF)

«Sería fenomenal hacer acá en Veraguas lo que hice con Sporting San Miguelito hace siete años. Fue algo complicado, pero con el trabajo, yo creo en el trabajo, se logró lo que se buscaba, un campeonato», expresó el dirigente del nuevo club de la LPF.

Apuntó que más allá de hacer fútbol nuevamente en la provincia, con un club en primera y segunda división, «lo que queremos hacer aquí es una buena cantera y trabajar tranquilos».

«Lo que teníamos claro mis socios y yo es que queríamos alejarnos de la ciudad, porque la ciudad a nivel futbolístico está congestionada a nivel», indicó al destacar que Veraguas es el lugar perfecto para llevar a cabo el proyecto.

Manolo siente que hay «futuro», a pesar que hacer fútbol en Panamá «es muy complicado».

«Creo que se va acelerando todo, veo un buen futuro, hay un cambio drástico en la primera división, habrá más regionalismo. Será una liga bastante apetecible para la gente», vaticinó.

Pero destacó que «se necesita más infraestructura» y que la empresa privada apoye más, porque el final, «sin las empresas y el gobierno esto se hace muy difícil».

«El fútbol se maneja con mucho por dinero, por el tema de la COVID-19 es más complicado en lo económico. Imagínate que en el Barcelona se han bajado todos el sueldo, si eso pasa en el Barcelona, imagínate cómo puede pasar en otros clubes o países» afirmó.

Manolo adelantó que los planes del grupo español que controla el club es ir más allá de tener un club en Panamá, sino hacer del fútbol el deporte en dicha provincia panameña.

«Igualmente que como club queremos hacer una ciudad deportiva en la provincia. Instalaciones nuestras para el fútbol base. Ya hemos hablado con las autoridades de la provincia para abrir una academia del Veraguas Club Deportivo», expresó.

Sobre el futuro a largo plazo, el dirigente dejó claro que piensa en lo más grande, pero sin adelantarse a los procesos: «Soñar es gratis, pero por el momento estamos conscientes de que somos los novatos de la liga y vamos con humildad y paso a paso».

El Veraguas CD dio hace poco a conocer que el español Isaac Jové se encargaría el banquillo del club, situación que para Manolo es clave porque puede conducir bien el proyecto.

«Nuestro director deportivo trabaja en Portugal y él conoce bien a Jové. Creo que Isaac viene a disfrutar y transmitir lo que lleva dentro y hacer algo grande aquí», dijo.

No descartó que el Veraguas CD se nutra de jugadores de España, Portugal u otros países europeos, debido a que los directivos del club tienen buenas conexiones con varios clubes importantes.

Mirambel resaltó el formato del nuevo torneo y le brillan los ojos al hablar de partidos importantes en el interior del país panameño y que no todo se centrarán en la urbe del país centroamericano.

«Estoy ilusionado con este nuevo formato. Será lindo ver partidos como Veraguas-Chiriquí o un Veraguas-Coclé, creo que va haber salsa en los partidos por ese regionalismo que se vive en el interior del país», precisó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta