martes, julio 1, 2025

Nuevo formato de la LPF, un importante paso para el desarrollo del fútbol nacional

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

El nuevo formato de competición de la Liga Panameña de Fútbol (LPF), previsto para arrancar el próximo 19 de febrero, parece ser un paso en la dirección correcta en lo que se refiere al desarrollo del balompié panameño.

El balompié panameño ha pasado por muchos altibajos, y ha ido evolucionando hasta la liga que tenemos hoy, sin olvidar la ANAPROF, fundada en 1988, y la LINFUNA, una liga que representó la división de los dirigentes de fútbol en 1994 y 1995.

Ver también: Recordando a la LINFUNA, una liga con mucho sabor interiorano

Una de las mayores barreras para el desarrollo de nuestro fútbol ha sido el modelo económico de los clubes, dado que la estructura de constitución (social y deportiva) que aunado a las dimensiones del mercado, han entorpecido alcanzar una Liga de alto nivel.

Entre los cambios que se impulsan, está la transformación de clubes a verdaderas empresas, además de una mayor regionalización en la representatividad de los equipos.

En este sentido, la Liga ha incorporado para la temporada Apertura 2021 dos nuevos equipos, Herrera FC y Veraguas CD, que se unen al Árabe Unido de Colón, CD Universitario de Coclé y al Atlético Chiriquí, como representantes provinciales, logrando la tan anhelada regionalización.

Formato de competición por Conferencias

El nuevo formato anunciado por la LPF consiste en dos conferencias (Este y Oeste), de seis equipos cada una, permitirá hacer 96 partidos en 16 fechas de campeonato.

La Conferencia del Este la formarán Tauro FC, Plaza Amador, Sporting SM, Alianza FC, Árabe Unido y Costa del Este, mientras que en el Oeste estarán San Francisco FC, CAI, CD Universitario, Atlético Chiriquí, Herrera FC y Veraguas CD.

Ver también: VERAGUAS CD confirma técnico español para debutar en la LPF

Esta regionalización permitirá nuevos clásicos o derbis, llevando rivalidades de otras disciplinas al fútbol, como por ejemplo la que se vive en el béisbol nacional con encuentros entre Herrera y Chiriquí. El nuevo formato de conferencias, mantiene el clásico Tauro vs Plaza Amador.

La evolución de nuestro fútbol, también incluye un nuevo concepto para la “Segunda división”, otrora Liga de Asenso, que será transformada en una competición para preparar jugadores, lo que fomentaría la exportación de prospectos al extranjero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta