martes, julio 1, 2025

Presidente Cortizo lanza Pacto del Bicentenario «Cerrando Brechas»

Más Leídos

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Con la participación de los diversos sectores del país, el presidente Laurentino Cortizo lanzó  este jueves (26.11.2020), el Pacto del Bicentenario “Cerrando Brechas”, cuya finalidad es lograr un acuerdo nacional sobre los principales temas que aquejan al país, entre ellos la desigualdad y la pobreza, y cuyos resultados serán vinculantes para el Gobierno.

El presidente manifestó que los temas que se tratarán en este acuerdo nacional son: la recuperación económica y la economía post-COVID-19; agua para consumo humano, para producción de alimentos y para el Canal;  el desarrollo sostenible y el impacto del calentamiento global. Además, la priorización de la importancia de la ciencia, la tecnología y la innovación en las políticas públicas y el desarrollo del país.

El Pacto del Bicentenario constará de cinco fases, la primera de ellas consiste en la presentación de propuestas a través de la plataforma virtual Ágora, donde los ciudadanos podrán aportar posibles de soluciones.

La segunda  es el proceso de clasificación de las propuestas recibidas, donde se analizará la viabilidad de manera científica y técnica, para que dichas propuestas sean clasificadas según su naturaleza y viabilidad.

La tercera fase será la consulta regional de las propuestas remitidas por la Comisión de Clasificación y Viabilidad Científico-técnica.  Se integrarán comisiones regionales temáticas, según criterios establecidos, en cuatro regiones del país.

En la cuarta fase, las propuestas que hayan sido priorizadas y consideradas por la Comisión Regional serán remitidas a las Comisiones Nacionales Temáticas, donde habrá una comisión por cada tema.

En la quinta y última fase, las comisiones nacionales van a remitir lo aprobado a la Comisión de Conciliación y Redacción del Pacto, que se va a encargar de conciliar y redactar el primer borrador del Pacto, el cual se colgará por 30 días en la plataforma. Transcurridos esos 30 días, la comisión procederá a elaborar la versión final.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

El Cuarto Puente sobre el Canal tendrá peaje y estará bajo administración de ENA

El Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá estará sujeto al pago de peaje, confirmó el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade. La...

CALENDARIO DE PAGO DEL GOBIERNO: Docentes y Fuerza Pública, los primeros que cobran el chen chen!

Si alguna vez te has preguntado cómo funciona el calendario de pagos del gobierno, aquí te contamos un dato que muchos no conocen: los...

El MEF confirma las fechas de pago del décimo para funcionarios: conoce los días en que caerá este chen chen

¡Atención funcionarios públicos! Ya hay fecha confirmada para el esperado pago del décimo tercer mes, esa entrada adicional que alivia bolsillos, mueve la economía...

Calendario de pago del sector público, segundo semestre 2025

Este es el calendario de pago del sector público, correspondiente al primer semestre de 2025, publicado por la Contraloría General de la República.

Panamá avanza hacia su ingreso a la OCDE con respaldo del BID

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo un encuentro clave con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan...
La Gaceta