viernes, mayo 9, 2025

La razón por la cual Stiglitz y Pieth abandonaron el comité sobre los «Panama Papers»

Más Leídos

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

El premio Nobel de Economía, el estadounidense Joseph Stiglitz y el especialista anticorrupción, el suizo Mark Pieth renunciaron al comité creado por el gobierno panameño luego del escándalo de los “Panama Papers” para reformar el sector financiero panameño, señalando la falta de compromiso y transparencia por parte del gobierno panameño.

«Creemos que es esencial que nuestras conclusiones se hagan públicas y que se permita a los miembros del comité hablar libremente», explicaron ambos en una declaración común.

Algunos medios de comunicación internacional han indicado que una de las razones para abandonar el comité, se debe a que los especialistas recibieron a finales de julio una carta del gobierno panameño en la que se indicaba que únicamente el presidente de Panamá podía decidir si se publicaban las conclusiones.

Ambos expertos renunciaron el viernes al Comité Independiente de Expertos creado por el gobierno de panameño para investigar la falta de transparencia en las prácticas financieras.

Stiglitz señaló que el gobierno panameño no quizó comprometerse a difundir públicamente el informe.  ¿Cómo se puede formar un comité de transparencia si uno mismo no es transparente?», se preguntó.

En su comunicado, los especialistas estimaron que la restricción impuesta por el gobierno panameño se acercaba a la censura.

«Tuvimos un problema con el gobierno de Panamá, no con los otros miembros del grupo», explicó Pieth según lo publicado por la Agencia Francesa de Presa.

Según su declaración, Pieth y Stiglitz consideran que las divergencias irreconciliables son tan grandes que, en su opinión, la comisión debería ser disuelta.

1 COMENTARIO

  1. Siendo Panamá un lugar de servicio y con crecimiento económico, la falta de transparencia está dañando el gobierno actual; por eso ha bajado en las encuetas. En entrevista al diario suizo «SonntagsZeitung», Mark Pieth, docente de derecho en la Universidad de Basilea, se refirió a la carta remitida por el gobierno panameño como «bastante grosera». he informó «No redactamos informes secretos». Creo que la transparencia es la primera regla para contar con una plaza financiera limpia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

León XIV: Robert Francis Prevost se convierte en el primer Papa estadounidense de la historia

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual, luego que hoy, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fuese elegido como el Papa número 267,...

Embajador de EE. UU. en Panamá habla de sus prioridades y defiende Memorándum de Entendimiento

En su primera conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera delineó este jueves (08.05.2025) sus principales prioridades diplomáticas...

PSG alcanza su segunda final de Champions y busca su primera corona europea

El Paris Saint-Germain (PSG) se clasificó este martes a la final de la UEFA Champions League 2024-2025, tras eliminar al Arsenal en las semifinales...

Mercantil Banco apuesta por la transformación digital con nueva alianza tecnológica

En un paso estratégico hacia la modernización de sus servicios, Mercantil Banco, S.A. anunció una alianza con Galileo Financial Technologies, filial de la estadounidense...

Barcelona se despide de la Champions en una semifinal épica: Inter de Milán jugará la final

El sueño del FC Barcelona en la UEFA Champions League llegó a su fin este martes, tras caer en semifinales ante un Inter de...
La Gaceta